Viajes y hoteles

Hotel Vila Galé Isla Canela, la referencia obligada en Huelva

Una de las privilegiadas estancias del Hotel Vila Galé Isla Canela (Huelva).

Isla Canela, el paraíso de Huelva del que no querrás escapar

· Isla Canela es paraje paradisíaco situada en el término municipal de Ayamonte (provincia de Huelva, Andalucía), y conformado geográficamente como una isla muy cerca de la frontera con Portugal

José Luis Barceló Mezquita | Lunes 15 de julio de 2024
Todo el área de Isla Canela, que incluye la Barriada de Canela y Punta del Moral,​ tiene impresionantes infraestructuras turística de sol y playa así como residencial, que se distribuyen a lo largo de los siete kilómetros de playa que posee la isla en un entorno en el que además pueden realizarse todo tipo de actividades de ocio, como deportes náuticos y cuenta con una importante oferta de restauración en la que puede degustarse el mejor marisco y pescado. En las zonas no costeras de la isla se encuentran diversas urbanizaciones, un campo de golf y multitud de fincas donde predomina el ambiente agrícola a pequeña escala lo que hace que el entorno sea muy apacible, con una oferta enfocada al turismo de descanso y muy familiar. Pero todo con una construcción respetuosa y urbanismo muy adecuado al entorno, sabiamente desarrollado para preservar una integridad de una zona que a pocos kilómetros entronca con en propio Parque Nacional de Doñana, que se encuentra a menos de 90 kilómetros.

Al igual que el resto de la zona, la isla está formada mayormente por marismas, debido a la sedimentación que se produce en la cercana desembocadura del Guadiana, que marca la frontera con Portugal.

Isla Canela limita al norte con el núcleo urbano de Ayamonte, el cual está unido por dos puentes, uno de ellos peatonal, y el otro, abierto al tráfico. Al este limita con las Marismas de Isla Cristina, y con la Ría Carreras, que separa a Isla Canela del municipio de Isla Cristina. Al sur, se encuentran más de siete kilómetros de playa con los que la isla linda con el Océano Atlántico, siendo así la última playa de la Costa de la Luz, dando paso a las playas del Algarve portugués. Al oeste limita con la desembocadura del río Guadiana, que separa a la isla de Portugal, y el paraje en general ofrece un clima excepcional para disfrutar y pasarlo estupendamente.

La Playa de Isla Canela

De arena fina y dorada, oleaje moderado, Isla Canela es una de las playas más deseadas, destacando por star adaptada, donde las formaciones de bajos de arena, hacen que no tenga mucha profundidad y por tanto sea una zona de disfrute seguro para los más pequeños.

En esta playa además del baño, y gracias a la existencia de vientos se puede practicar también deportes como windsurf, paddlesurf, surf…Una vez llega la noche, la playa cobra un especial interés para los más cinéfilos, gracias al cine de verano que se celebra todas las semanas.

En la isla existen dos importantes monumentos históricos que atestiguan la presencia de diferentes culturas en la misma. El primero de ellos, es el Mausoleo Romano de Punta del Moral, construido en el Bajo Imperio Romano, y hallado en 1986.

Y un segundo monumento a destacar es la Torre de Isla Canela, y al igual que muchas otras de la zona, fue construida en el siglo XVI por el rey Felipe II para defender la costa atlántica del sur de España de ataques de países enemigos o de las incursiones de piratas turcos y del norte de África.

Se tiene conocimiento escrito de que en 1810, inmersa España en la Guerra de la Independencia contra Napoleón, los miembros de la Junta de Sevilla, integrados ya en la Junta Central Suprema, que promulgaría posteriormente en Cádiz ”La Pepa”, la Constitución de 1812, se refugiaron en la Isla de Canela, atraídos por su difícil acceso y su cercanía a la frontera portuguesa. Con la toma de Sevilla el 31 de enero de 1810 por los franceses, la Academia Militar de Sevilla se convirtió en batallón, con Mariano Gil de Bernabé al frente del mismo, dirigiéndose hacia Niebla para llegar hasta Isla Canela, Ayamonte con la orden de poner a buen resguardo los caudales públicos que gestionaba la Junta Central Suprema en ese momento. En Ayamonte fue disuelta la Academia oficialmente el 11 de febrero.

Hotel Vila Galé Isla Canela, toda una referencia

Si uno quiere acudir a este paraje privilegiado, acompañado de amigos o familiares, lo mejor es acomodarse en toda una referencia en la zona: el Hotel Vila Galé Isla Canela.

La razón es muy sencilla, es un hotel de fácil acceso, 4 estrellas, que permite las opciones del todo incluido con buffet libre para desayunar, almorzar o cenar y con unas instalaciones inmejorables que están en permanente adecuación. Las zonas comunes incluyen un spa con piscina interior, piscina exterior, salida directa a la playa y un servicio inmejorable que está pendiente de manera permanente de todos nuestros detalles.

Vila Galé, cadena propietaria del hotel de Isla Canela, es el segundo mayor grupo hotelero de Portugal que posee la mayor red de resorts en Brasil, explota este hotel completamente reformado con 300 habitaciones con una inversión de unos 7 millones de euros. Y además, ha subrogado a todos los empleados que trabajaban en la cadena hotelera que estaba anteriormente establecida en este complejo. El crecimiento de la compañía ha sido imparable en los últimos años. Vila Galé Hotéis cuenta actualmente con un total 44 hoteles: 32 en Portugal, diez en Brasil y uno en Cuba y otro en España, que suman casi 10.000 habitaciones. Es el segundo grupo hotelero portugués y la mayor cadena turística de Brasil.

El resort todo incluido en primera línea de playa, cuenta con 300 habitaciones, dos piscinas, dos restaurantes –Versatil, con buffet, y una pizzería, Massa Fina–, tres bares: Fidélio, Soul & Blues y Splash, una zona de spa y bienestar, un club para niños así como salones para eventos y reuniones. La oferta gastronómica y de entretenimiento está muy dirigida a familias y parejas. La clientela del hotel es predominantemente portuguesa (60%), grandes conocedores de la marca, aunque van ganando enteros los españoles, ingleses y alemanes, siempre un público muy exigente que sabe lo que busca y no quiere equivocarse.

Para la directora del Hotel Vila Galé Isla Canela, Inmaculada Muñoz: "Estamos en un sitio privilegiado, en la zona de Punta del Moral. Es una parte muy tranquila que permite descansar y una ubicación preciosa, muy pintoresca, con muchísima tradición pesquera".