A nivel territorial quienes lideran esta estadística son Andalucía, Catalunya y Madrid con cerca de las 5.500 hipotecas concedidas en los primeros dos casos, y de las 3.500 en el caso madrileño. Como es habitual, La Rioja se sitúa en la parte más baja con 151 hipotecas concedidas. En todas las comunidades se han concedido menos hipotecas para la compra de una vivienda que hace un año. Destacan las caídas tanto de Asturias como de Cantabria, que caen más de un -30% en ambos casos. En los principales mercados observamos cómo todos entran en un periodo de contracción, especialmente en Madrid y la Comunidad Valenciana, que se acercan al -25%, Andalucía al -20% y Catalunya que registra una caída algo más moderada, del -10%.
El director de Estudios de pisos.com concluye: “Con estos datos vemos que se produce un parón en la concesión de hipotecas como consecuencia de la caída en las cifras de transacciones. De la misma manera, estas cifras también responden a la dinámica irregular que lleva produciéndose desde que empezó el ejercicio. Con toda probabilidad iremos viendo cómo el mercado va recuperándose frente a la actividad del 2023, especialmente en las cifras acumuladas. Los próximos meses vendrán marcados por la relajación en los tipos que se traducirá en un aumento de la contratación de hipotecas, una relajación que ya ha empezado a producirse, aunque en la reunión de julio el BCE haya decidido mantenerlos. Esta política de tipos estará claramente condicionada por la situación geopolítica y la evolución de la inflación tanto de España como en la Eurozona”.