En este sentido, Tecnotramit prevé una mejora en la contratación de hipotecas de entre el 5 y el 10% este 2024, algo que ya se está trasladando a las ofertas hipotecarias del sector financiero. Y es que los bancos están tratando de mantener sus resultados y márgenes de beneficio compensando la bajada de los tipos con más operaciones hipotecarias.
La guerra hipotecaria de precios entre las entidades bancarias españolas lleva meses al alza debido a las bajadas de los tipos de interés impulsadas desde el Banco Central Europeo (BCE). Así pues, los bancos están abaratando el precio de sus productos hipotecarios, especialmente de las hipotecas a tipo fijo, pero sin perder el foco en la calidad del crédito para no caer en trampas pasadas. En este sentido, las hipotecas más baratas del momento ya se mueven en torno al 2,9-3%, unos intereses que hace unos meses no hubieran sido posibles.
En esta línea, Vicenç Hernández Reche, economista y CEO de Tecnotramit, añade que “la bajada de tipos acelerará las decisiones de compra, pero si los datos financieros de las familias siguen estables, las expectativas de un mantenimiento de las ratios de morosidad ayudarán al ritmo de concesión de préstamos”. “Si esta tendencia de aumento de demanda se mantiene, los bancos incrementarán sus requisitos para la concesión de hipotecas, lo que imposibilitará el acceso al mercado para una parte de la demanda que no cuenta con el poder financiero suficiente”, afirma el experto.