Exterior

“El macropuerto de Chancay abrirá nuevas puertas a toda América Latina”

ENTREVISTA EXCLUSIVA A JUAN ÁLVAREZ ANDRADE, ALCALDE DE CHANCAY (PERÚ)

· Los trabajos son frenéticos y la ejecución de obra supera ya el 85% del que se va a convertir en Chancay (Perú) en el mayor puerto comercial de toda América Latina

Redacción | Jueves 08 de agosto de 2024
A pocos meses de la inauguración de este excepcional embarcadero, ya se convierte más que en proyecto, en realidad, el que su capacidad de carga y su ubicación estratégica den paso a nuevas rutas comerciales, especialmente hacia Asia. Y, sin duda, se despierta aún más el interés de países vecinos como Brasil, Chile o Colombia. En ‘El Mundo Financiero’ charlamos con el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade.

¿Qué balance se puede hacer del desarrollo de las obras ante la ya casi inminente inauguración y explotación, entre finales de este año e inicios de 2025?

Un balance claramente positivo, de esperanza y optimista. Las obras van avanzando hasta llegar pronto al 90% y pronto se culminarán los trabajos. Personalmente aposté por este macroproyecto desde el inicio y estamos cerca de empezar a recoger los frutos, a pesar de que ha habido, sobre todo en los inicios, algunos momentos y elementos de adversidad. Yo siempre creí y trabajé por ello.

Por tanto, la apertura es cuestión de meses…

Prevemos la inauguración para noviembre y que el primer trimestre de 2025 sea clave para el impulso. Hablamos de que llegarán embarcaciones con productos agrícolas, con congelados… contenedores y transferencias… la incorporación a la actividad económica va a ser inmediata. No sólo va a generar ingresos ‘per cápita’ sino que va a ayudar a la creación de muchos puestos de trabajo.

¿Hasta qué punto se trata de una macroinstalación estratégica no sólo para Perú sino para todo el subcontinente americano?

En muchos aspectos. El puerto tendrá la capacidad de atender a las embarcaciones más grandes que existen actualmente en el mercado. Incluso en Perú se viene trabajando para modificar la legislación con el objetivo que barcos de diferentes banderas puedan navegar y dinamizar la actividad de esta obra. El macropuerto de Chancay actuará como pieza clave en los procesos tanto exportadores como importadores, mejorando la conexión actual entre el Perú y el mercado asiático.

En términos históricos, ¿podemos establecer alguna comparación con lo que significó el Canal de Suez o el Canal de Panamá?

No diría que es tan exagerado. El beneficio va a ser total en el transporte intercontinental, de América a Asia, donde no olvidemos que en su conjunto viven 4.000 millones de habitantes (porque a veces se piensa sólo en China). Había rutas que anteriormente se orientaban a México o Estados Unidos y que serán canalizadas por Chancay. Se afectará también al ferrocarril y a la carretera… es un antes y un después de consecuencias internacionales.

Alcalde, en las circunstancias que estamos, se hace complicado no tener unas palabras y una posición para lo que está pasando y lo que está sufriendo el pueblo en Venezuela…

Estamos en la demostración de que los países que se sitúan en ese rango populista de izquierda y extremista a la larga traen mucha pobreza. A la familia la desunen, a los amigos los polarizan. Lamento mucho lo que está ocurriendo en Venezuela. Ese sector ha demostrado al mundo entero que sólo busca el poder, y luego sólo piensan en disfrutarlo y no les importa el pueblo. Están desgraciando ese país por culpa de un par de sátrapas, insensibles al sufrimiento de su propio pueblo. Les espera el cementerio o la cárcel. No lo dude. Yo estoy luchando en mi país, desde las antípodas ideológicas, obviamente, para que eso no ocurra.

TEMAS RELACIONADOS: