El segundo hito más importante para las empresas innovadoras españolas ha aterrizado hoy en el BOE en forma de la Convocatoria de Misiones 2024. Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para financiar proyectos de I+D que abordarán los principales retos sociales a nivel nacional. La convocatoria Misiones 2024, abierta desde el 10 de julio hasta el 2 de septiembre de 2024, cuenta con un presupuesto total de 84 millones, que serán repartidos entre proyectos que deberán cumplir con el principio de DNSH, cuyo presupuesto máximo podrá ascender a 6 millones.
Con un 35% del presupuesto reservado para proyectos de sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo, vemos una clara apuesta por el respeto por el medio ambiente de los proyectos presentados, que podrán abordar temáticas como la conducción segura y vehículos autónomos, construcciones sostenibles, desarrollo de la fotónica integrada, descontaminación de ecosistemas, entorno logístico inteligente, salud digital, tecnologías biosanitarias, o la sostenibilidad en la industria alimentaria.
Los proyectos dirigidos a la convocatoria Misiones 2024 deberán ser presentados por consorcios formados por entre 2 y 6 empresas, tanto PYMEs como grandes, y deberán incluir centros de investigación para ejecutar la actividad. Estos consorcios podrán financiar hasta el 70% de los gastos de personal, investigación y materiales, dependiendo del tipo de empresa, que sean ejecutados antes del 31 de diciembre de 2025, marco temporal establecido por la convocatoria para la finalización de los proyectos.
A la hora de presentarse a esta convocatoria, hay que tener en cuenta estos 5 puntos principales: