Laborde ha explicado que, en el contexto actual, la inversión hotelera "está a tope" y ha destacado que "han llegado a ocupaciones de más del 90%". Además, ha indicado que "se han vendido todos los hoteles que estaban a la venta", un signo claro de la alta demanda a la que está sometida la capital catalana en estos momentos.
Un 2024 de récord en inversión hotelera
Desde la consultora han querido destacar también la gran recuperación que ha experimentado el sector del turismo desde la irrupción de la pandemia: “el sector está ahora mismo en uno de sus mejores momentos, el cambio ha sido muy positivo y toda medida que nos permita seguir acogiendo turistas, satisfacer la creciente demanda y mover la economía será recibida con los brazos abiertos”.
En este sentido, Miquel Laborde destaca las actuales cifras “récord” que se están recogiendo y valora de forma muy positiva el crecimiento de la inversión hotelera en este año 2024 que está viendo sus frutos en la temporada de verano actual, señalando que “esto va a repercutir en la llegada de nuevos segmentos turísticos y va a generar una economía más grande”. Por todo esto, dar licencias que permitan ampliar las plazas hoteleras en Barcelona es tan importante, concluyen.