· Mantener el hogar seguro es una de las preocupaciones más grandes de muchas personas, por eso, se aplican diferentes medidas para garantizarla
Redacción | Viernes 20 de septiembre de 2024
Una de las más importantes es la instalación de puertas de seguridad que protegen el interior de la vivienda de posibles intrusos. ¿Qué se debe tener en cuenta para seleccionar la puerta de seguridad perfecta?
Tipos de puertas de seguridad
No existe un solo tipo de puerta de seguridad, al contrario, hay varios, lo que permite escoger el que mejor se adapte a cada necesidad y requerimientos. Las más populares incluyen:
- Puertas blindadas: están equipadas con un refuerzo interno de acero y un recubrimiento exterior de madera o metal. Si no se quiere hacer una instalación desde cero, se puede recurrir al blindaje de puertas que se encarga de reforzar las puertas que ya tengas en casa, añadiendo materiales robustos, cerraduras más seguras y marcos reforzados para hacerlas más resistentes.
- Puertas acorazadas: son puertas hechas completamente en acero, por lo que son más robustas que las blindadas y tiene una resistencia superior ante intentos de forzado, aunque se hagan con herramientas de corte o se aplique mucha fuerza.
- Puertas antiokupa: son específicamente creadas para evitar ocupaciones ilegales de la vivienda por parte de intrusos. Para esto, una puerta antiokupa se fabrica con materiales muy resistentes y se diseñan de tal forma que su instalación sea temporal, por ejemplo, si la vivienda estará vacía por un tiempo.
Materiales de construcción
Uno de los aspectos a los que debes prestar más atención al elegir la puerta es el material con el que se ha creado, pues este puede determinar su efectividad. Por ejemplo, en las puertas de seguridad de Ambtottancat, se utilizan materiales de alta calidad que garantizan tanto la protección como la durabilidad.
- Acero: normalmente, el exterior de acero es acompañado por una estructura metálica en el interior y un sistema de cierre multipunto, lo que hace de ellas una opción muy segura.
- Madera reforzada: si bien la madera no es suficiente para garantizar la seguridad, esta se usa para crear puertas cuyo interior sea de acero o aluminio. Son una buena opción para las personas que quieren una apariencia tradicional, pero sin dejar de lado la seguridad.
- Aluminio: no alcanzan en nivel de protección a las puertas de acero o las acorazadas, pero tienen a su favor el ser ligeras y de larga duración. Son convenientes para quienes buscan una puerta resistente a la intemperie y que necesite poco mantenimiento, pero deben ser reforzadas.
Sistemas de cierre y cerraduras
El sistema de cierre es otro aspecto esencial en la protección que puede brindar una puerta. Normalmente, las puertas de seguridad tienen cerraduras multipunto que se bloquean en varios lugares de la estructura. También están los cilindros antibumping, una tecnología que evita que los ladrones utilicen el “bumping”, es decir, un método con el que abren cerraduras convencionales con facilidad.
Con el avance de la tecnología, en los últimos años se han vuelto muy populares las cerraduras electrónicas con las que se puede controlar el acceso a la vivienda mediante tarjetas, códigos o aplicaciones móviles.
Complementos para aumentar la seguridad
Existen otros elementos que puedes añadir a tu hogar para reforzar su seguridad. Uno de los más comunes son las rejas para ventanas que distraen la atención e impiden el acceso a través de las ventanas, sobre todo en las ubicadas en plantas bajas o sótanos.
Al igual que las puertas, las rejas para ventanas se fabrican con materiales resistentes y, puesto que se pueden diseñar con diferentes estilos y tienes la opción de elegir el acabado que mejor se ajuste al diseño de tu vivienda, son un valor añadido para la decoración y estética.
Las posibilidades incluyen diferentes colores, texturas y materiales de revestimiento, para elegir de acuerdo con lo que prefieras, ya sea una apariencia más moderna o un diseño tradicional.