Top Lawyers

Denuncia colectiva contra Madeira Invest Club por presunta estafa piramidal

Zaballos Abogados denuncia por presunta estafa piramidal a Madeira Invest Club: representan al grupo mayoritario y «son 10 millones de €».

· En Zaballos Abogados están representando a los afectados por la estafa piramidal de Madeira Invest Club, ejecutada por el entorno de Cryptospain

Redacción | Martes 24 de septiembre de 2024
Desde que el pasado miércoles se bloquearon las páginas web y dejaron de contestar a los mensajes, cientos de afectados se han puesto en contacto con el bufete solicitando como adherirse a la denuncia colectiva. Afirman haber recibido recibido más de 300 solicitudes y muchas más van a entrar entre este fin de semana y el martes de personas que han sido afectadas por la estafa y en estos momentos se encuentran ordenando toda la documentación de los afectados y se va a presentar una denuncia colectiva ante la audiencia nacional el próximo martes día 24 de septiembre, superando con creces los criterios de los millones de euros establecidos por la audiencia nacional para admitir su competencia y también por el número de personas.

Esa estafa ha sido cometida por personas de nacionalidad española principalmente. Álvaro Romillo, el que supuestamente se hacía llamar Luis y aparecía como asesor de inversiones, CryptoSpain, su padre y varios socios suyos, entre los que se encontraría un asesor jurídico que habría ayudado a montar todo el entramado societario que se extiende entre España, Portugal y algún país más.

Solamente los afectados en España, ya superan la cantidad de 2700 personas. Y estimamos que la alcanza los 600 millones de euros. Los afectados ingresaban en un supuesto club financiero de Inversores. Entrar en dicho club no era barato, tenían que desembolsar la cantidad de 2000 € al año. Este era el gancho para ofrecerle todo tipo de publicidad agresiva y marketing falso, con el objeto de atraparlos en inversiones de una media de 100.000 €.

Los pagos por estas inversiones se hacían en transferencia bancaria, en Criptomoneda e incluso depositando dinero en una caja fuerte que estaba en Madrid, de la empresa Sentinelqb.

Algunos de ellos consiguieron retirar dinero, pero la mayoría ha quedado atrapados en unas inversiones que no existen y que ponen de manifiesto que se trata de una estafa piramidal. El dinero de los últimos que iban entrando servía para aparentar una rentabilidad a los primeros que entraron en el sistema. La rentabilidad es que se prometían estaban en torno al 30 %. Había mucha arbitrariedad a la hora de prometer las rentabilidades y de hacer los contratos. A cada grupo de inversores se le ofrecían condiciones muy distintas. Si bien los bienes sobre los que decían que invertían no existían.

En cambio, los cabecillas sí que se han hecho con un buen patrimonio. Constan embarcaciones a su nombre, bienes de lujo y otros activos de mucho valor. Se rumorea que incluso la familia Romillo podría haber oído ya de España en un yate valorado en más de 23 millones de euros.

La denuncia colectiva se interesa como causa secreta, al objeto de que se averigüen todos los bienes vinculados con el entramado, testaferros, personas intermediarias y demás datos que sean necesarios para recuperar la inversión de los afectados.

Esta macro causa está siendo liberada de forma directa por Emilia Zaballos, presidenta de Zaballos, Abogados y por su director Francisco Manuel Jiménez Aguilera. Ambos abogados penalistas con experiencia en la audiencia nacional y en toda España en acciones colectivas y macro causas por estafa. Queremos dar a todos los afectados la posibilidad de denunciar y que se agrupen en la denuncia colectiva, por ello estamos trabajando todo el fin de semana en recibir todas las solicitudes y la documentación de los afectados.

Mientras tanto, en el entorno de los estafadores, hay un silencio absoluto. Se sabe que antes de marcharse hicieron un comunicado echando la culpa del bloqueo del dinero a la CNMV y a la agencia tributaria. Sin aportar ni una sola prueba ni un dato coherente. Todo eso es falso, sabemos a ciencia cierta que se han llevado el dinero y han decidido no devolverlo. Además dejaron testaferros con unos cambios de administradores muy sospechosos en los últimos meses. Tratando así de evadir una futura responsabilidad. Desde el primer momento todo este entramado se ha montado con el único objetivo de apropiarse de las inversiones del mayor número de afectados posibles.