LIbros recomendados

Material world

· Por Gabriel Cortina

Gabriel Cortina | Sábado 05 de octubre de 2024
«Material world» describe la relevancia de los materiales que están transformando el mundo. Arena, sal, acero, cobre, petróleo y litio configuran nuestra historia desde sus cimientos.

El planteamiento de su autor, Ed Conway, es que trabajamos en el sector de los servicios y la administración, compramos y nos comunicamos a través de internet y los grandes debates sobre nuestro devenir se desarrollan en las redes sociales. Pero nada de esto sería posible sin los elementos que componen el mundo material: baterías, chips, pantallas... Pero ¿de dónde salen esos complejos productos que sustentan nuestra cotidianeidad? Este ensayo se centra en la producción y tiene como protagonistas a las materias primas y el argumento es la competición por sus accesos, su propiedad, su cadena logística y la creación de la cadena de valor, que va configurando un mundo globalizado y en extremo dependiente. La digitalización, la innovación tecnológica, la economía verde y todo lo demás depende de una serie de materiales de los que depende el presente y la transformación de futuro.
En «Material world» se muestran las profundidades de las minas, las impecables fábricas de chips de silicio, los campos de extracción de petróleo y las piscinas verdes donde se origina el litio. Dividido en seis partes, cada una de ellas traza la genealogía de los seis materiales que han definido el desarrollo, las innovaciones y los deseos del ser humano, descubriendo los oscuros procesos que hacen posible su uso. En un contexto de debates ideológicos sobre clima, crisis energéticas y nuevos conflictos mundiales, Conway explica cómo estos recursos importan más que nunca y de qué manera la batalla oculta por controlarlos marcará nuestro futuro geopolítico. Cuenta con numerosas notas y con una bibliografía dividida por cada uno de los materiales.
Ed Conway es escritor y presentador, galardonado con numerosos premios por su labor periodística, es el editor de economía de Sky News 24h y columnista habitual de The Times y Sunday Times. En la introducción muestra al lector el ejemplo del vidrio y explica por qué fue una innovación fundacional, una tecnología de uso general como la rueda, la máquina de vapor o el chip de silicio. Este producto mágico era importante no solo por lo que era, sino por lo que nos permitía hacer: nuevos saltos de la imaginación y nuevas proezas de la invención. De hecho, sigue desempeñando ese papel incluso hoy en día. Internet es, en gran parte, una red de información transmitida a través de cables de vidrio y, como veremos más adelante, sin vidrio no podríamos fabricar los cerebros de los ordenadores más avanzados. No está mal para algo que, en última instancia, no es más que arena fundida.
Ficha técnica

Material world
Ed Conway
Editorial Península
524 páginas
@EdConwaySky