La estadística presentada a partir de los datos obtenidos por INCASOL apunta a un frenazo en la evolución de los precios del alquiler en los 140 municipios en los que está fijada la contención de las rentas del alquiler. En cuanto a la firma de nuevos contratos, entre los meses de enero a junio se formalizaron un total 63.816 en conjunto de los municipios tensados, el 10,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Descenso en Barcelona
La tendencia positiva en el ticket mensual también se refleja en los datos obtenidos en Barcelona. El precio medio del alquiler en la capital catalana se asentó en 1.131,75 euros durante el segundo trimestre del curso actual, con un descenso prolongado entre los meses de abril y junio del 5,2%.
Sobre este dato, Ricardo Gulias también se ha mostrado disconforme respecto a la situación “real” que está atravesando el mercado: “Estos datos no se entienden cuando en el día a día nos encontramos ante innumerables casos de personas que ven cómo el precio no para de subir. Es innegable que nos encontramos ante un momento de escasez y terror a la hora de tener que buscar vivienda de alquiler en Barcelona”, sentencia el director general de la compañía de intermediación financiera a nivel hipotecario.