Blanco ha indicado que la situación es similar en Madrid, donde aproximadamente el 0,3% de los alquileres se encuentran por debajo de los 600 euros. Ante esta realidad, la miembro del comité de vivienda de la cámara de comercio de Barcelona ha sugerido que "sería razonable ampliar el límite de 600 euros en áreas con altos precios de alquiler".
La experta en administración de fincas ha explicado que las limitaciones del Bono de Alquiler Joven se deben en gran parte a restricciones presupuestarias y a la necesidad de evitar inflar aún más los precios del mercado inmobiliario. "Si las ayudas fueran más amplias o mayores en cantidad, podría haber un riesgo de que los propietarios subieran aún más los precios", ha advertido.
El problema del acceso a la vivienda en los jóvenes
Para abordar la problemática del acceso a la vivienda para los jóvenes, Blanco ha mencionado diferentes medidas, como es la construcción de viviendas públicas de alquiler asequible, especialmente enfocadas para los jóvenes, o la posibilidad de ofrecer subvenciones a largo plazo para facilitar la compra de vivienda mediante subsidios a hipotecas o alquiler con opción a compra.
La CEO de Vecinos Felices ha hecho hincapié en la importancia de abordar el problema desde el lado de los ingresos: "Los sueldos dignos y acordes al coste de vida son esenciales para que los jóvenes puedan permitirse una vivienda".
En este sentido, Mercedes Blanco ha instado a incrementar los salarios, especialmente en sectores donde la precariedad laboral es mayor, como medida fundamental para mejorar el acceso a la vivienda y garantizar un futuro más estable para las nuevas generaciones.