De hecho, con el objetivo de analizar la consolidación de las nuevas formas de consumo sostenible en España, Milanuncios, la app con más experiencia del mercado de la segunda mano, ha elaborado una encuesta junto a Appinio a 1.000 españoles para analizar sus hábitos en sostenibilidad, sus actitudes respecto a un consumo con conciencia ecológica así como las tendencias en la forma de consumir productos reutilizados o nuevos.
En concreto, los datos del estudio revelan que el 85% de los ciudadanos ya utiliza plataformas de segunda mano. Cifras que muestran el alto grado de penetración de este tipo de plataformas colaborativas.
Según datos de Milanuncios, el 63% de los españoles recurren a la segunda mano motivados por conseguir un planeta más sostenible. Un objetivo que también comparte la plataforma y que ahora representa con la primera intervención artística de la segunda mano donde pone en valor la huella ecológica del sector y las segundas oportunidades de los productos. En concreto, se trata de una escultura de dos metros de altura elaborada por Arsenio Rodríguez -artista y artesano, nombrado ‘Best of España'- a partir de plástico reutilizado y que ha contado con la colaboración de las futuras promesas del arte de la Universidad Nebrija. Una instalación que podrá ser visitada desde el 30 de octubre hasta el 16 de diciembre por los ciudadanos de Madrid que visiten el Campus de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, en el hasta ahora Monasterio de Chamberí.