ANÁLISIS INSTITUTO IFO
Los países que se aíslan del comercio internacional crecen más lentamente que los países altamente globalizados
Redacción | Martes 19 de noviembre de 2024
Según una encuesta realizada recientemente a expertos económicos a nivel mundial, la Economic Experts Survey, los encuestados de Estados Unidos temen sobre todo un aumento de la inestabilidad política y un deterioro de las relaciones económicas internacionales. “Los expertos económicos estadounidenses llevan un año siendo muy pesimistas. Les preocupa mucho más que los expertos de otros países que su país de origen se vuelva políticamente inestable”, afirma el investigador del ifo Niklas Potrafke.
Mientras que los encuestados de otras regiones del mundo observan una mejora de la estabilidad política en sus países (+10), los expertos estadounidenses ven un deterioro significativo (-22). “La incertidumbre política supone un riesgo para la inversión y puede conducir a una caída del crecimiento económico”, afirma Potrafke. En relación con la encuesta trimestral, explica que las evaluaciones de la estabilidad política de los EE. UU. han sido negativas durante un año. “La incapacidad de los políticos para encontrar soluciones conjuntas a los problemas acuciantes podría socavar las bases de la globalización”, afirma Potrafke.
Además, el 48 por ciento de los expertos consultados en EE.UU. prevé un aumento del proteccionismo en la política comercial estadounidense, es decir, la restricción de las actividades comerciales mediante, entre otras cosas, aranceles. “Los países que se aíslan del comercio internacional crecen más lentamente que los países altamente globalizados”, afirma Potrafke.
1.514 expertos económicos de 119 países participaron en la última encuesta trimestral de expertos económicos, realizada por el Instituto ifo y el Instituto de Política Económica Suiza del 17 de septiembre al 1 de octubre de 2024.