No debemos permitir que nos den peor servicio con la excusa de que estos días la demanda se multiplica exponencialmente”, explica José Blázquez, profesor de Marketing de la Universidad Europea. Y añade que “lamentablemente muchas tiendas online siguen inflando los precios las semanas previas para trasladar la impresión de una promoción o descuento que no existe en realidad. En ocasiones acabamos comprando la ganga y no el producto, por eso merece la pena recurrir a los buscadores de Amazon u otras plataformas que permiten conocer el histórico de precios de un determinado artículo para comprobar que no se ha falseado la oferta”.
Para ello conviene planificar las compras con antelación, preparando una lista que ayude a centrarse en las necesidades reales y evite decisiones tan impulsivas como innecesarias. “De hecho, los consumidores más avezados empiezan a investigar mucho antes del Black Friday, e incluso a comprar, siendo conscientes de que los descuentos y promociones se adelantan más y más cada año”, explica el profesor Blázquez. Otro de las recomendaciones pasa por revisar cuidadosamente las políticas de devolución de cada tienda, especialmente si nos disponemos a adquirir productos tecnológicos de alto valor que quizá no cumplan con las expectativas cuando los usemos.
En cuanto al canal, una tendencia creciente es el equilibrio entre las compras físicas y online. Si bien las plataformas de e-commerce ofrecen una experiencia práctica y rápida, las tiendas físicas siguen siendo un pilar fundamental para los consumidores. “Y luego está el modelo híbrido, conocido como omnicanalidad, que permite comprar de manera más eficiente y personalizada. Además, muchas marcas han mejorado su infraestructura para facilitar una experiencia fluida entre ambos mundos: desde el click and collect (comprar online y recoger en tienda) hasta la posibilidad de devolver productos comprados online directamente en la tienda”, señala el docente de la Universidad Europea.
El Black Friday, en definitiva, representa una oportunidad para realizar compras inteligentes, pero para aprovecharlas al máximo es necesario estar preparados. Resulta fundamental comparar precios, estar atentos a las condiciones de cada tienda y elegir el canal de compra que más se adapte a nuestras necesidades.