Análisis y Opinión

El nuevo sistema de recogida de botellas de plástico costará más de 280 millones de euros

ANÁLISIS DE TODOS SOMOS RECICLAJE

Por Javier Clemente, ambientólogo, investigador y artífice de la iniciativa Todos Somos Reciclaje

Redacción | Lunes 02 de diciembre de 2024
Ante el fracaso del sistema de recogida de envases plásticos, Javier Clemente, ambientólogo, investigador y artífice de la iniciativa Todos Somos Reciclaje (+470.000 seguidores en RRSS), estima que la imposición europea de implantar un nuevo sistema de depósito, devolución y retorno tendrá un coste de más de 280 millones de euros para España. Según un reciente informe del MITECO, la recogida separada de botellas de plástico de un solo uso en España alcanzó el 41,3% el pasado año, cuando el objetivo era el 70%.

En un plazo máximo de 2 años, España tendrá que cambiar e implantar un nuevo sistema de recogida para botellas de plástico de un solo uso al constatarse que el actual no cumple con los niveles a los que obliga la Unión Europea. El organismo europeo publicó la Directiva 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medioambiente. Entre otras, los Estados Miembros deben adoptar las medidas necesarias para garantizar una recogida por separado para su reciclado, de las botellas de bebidas de plástico de un solo uso de hasta tres litros de capacidad, incluidos sus tapas y tapones y se establecen unos objetivos de recogida separada de botellas de plástico de un solo uso a medio plazo: 77% en 2025 y 90% en 2029.

Para Javier Clemente, graduado en Ciencias Ambientales con más de 10 años de experiencia como técnico e investigador y artífice de la iniciativa Todos Somos Reciclaje (+470.000 seguidores en RRSS), la implantación del SDDR para estos envases desechables obligará a implantar máquinas para la devolución automática de los envases. Según sus estimaciones, se necesitarán entre 12.146 y 28.264 con un coste medio de 10.000€ cada una, lo que supondrá del orden de 282,64 millones de euros.

A ello habrá que sumarle también la necesidad de cambiar los hábitos de toda la ciudadanía. Por un lado, tendremos que dedicar un 50% más de espacio en nuestros hogares y 6 veces más de tiempo para la gestión de los envases sujetos al SDDR. Por otro lado, se incrementará el gasto en la cesta de la compra (que luego se podrá compensar mediante la recuperación del depósito al devolver los envases). Además, los comercios minoristas tendrán que adoptar un nuevo rol, ya que deberán recoger estos envases manualmente y tendrán que dedicar tiempo y espacio en los establecimientos al almacenamiento de los envases. Todo ello sumado a nuevas campañas de concienciación para comunicar la implantación y uso del nuevo sistema.