Empresas

INBONIS valora el apoyo de la OCDE al rating de pymes como motor para revitalizar los mercados de capitales

INFORME OCDE

El informe de la OCDE supone un reconocimiento a la labor de INBONIS Rating como agencia pionera en la calificación de pymes en Europa, respaldada por más de 800 calificaciones

Redacción | Lunes 09 de diciembre de 2024
INBONIS Rating, la primera agencia de calificación especializada en pymes y midcaps en Europa, valora muy positivamente el informe de la OCDE publicado hoy por la CNMV. En el documento “Capital Markets for a Vibrant and Sustainable Spanish Economy and Corporate Sector”, el organismo internacional destaca la importancia de extender los ratings crediticios a las pequeñas y medianas empresas para que puedan emitir deuda y diversificar sus fuentes de financiación, siguiendo el ejemplo de las grandes corporaciones.

En pleno debate sobre impulso a los mercados de capitales en Europa, la OCDE recomienda a España una reforma del mercado “holística y coherente”, que incluye, entre otras iniciativas, la creación de un marco específico que facilite a las empresas más pequeñas emitir bonos corporativos y el apoyo a las pymes en la obtención de calificaciones crediticias.

“Hace cinco años, iniciamos un cambio sistémico al proporcionar calificaciones asequibles a las pequeñas y medianas empresas para que pudieran tener las mismas oportunidades de financiación que las grandes corporaciones. Hoy, el reconocimiento de la OCDE al papel del rating de pymes en la economía confirma que estamos en el camino correcto y nos anima a redoblar esfuerzos para seguir democratizando la calificación crediticia”, afirmó Alberto Sánchez Navalpotro, consejero delegado de INBONIS Rating.

En sus cinco años de actividad, INBONIS ha emitido más de 800 calificaciones asequibles para pymes con facturación superior a cinco millones de euros, ayudando a más de 600 empresas a acceder a financiación no bancaria a largo plazo, agilizar su acceso a los fondos públicos y fortalecer su competitividad empresarial. Concretamente, las empresas calificadas por la agencia española registraron un crecimiento promedio del 16%, más de la mitad han accedido a nuevas fuentes de capital y un 52% han mejorado su gestión financiera.

Hacia la generalización del rating en los procesos públicos

A pesar de los avances y del impacto positivo demostrado por la calificación crediticia, aún es necesario desarrollar casos de uso más claros y tangibles que permitan a las pymes comprender los beneficios de contar con un rating, según la agencia de calificación.

En este contexto, INBONIS propone a las administraciones públicas informar activamente sobre las bondades de la calificación crediticia e integrarla como baremo de solvencia en la adjudicación de licitaciones, la concesión de ayudas públicas y los programas de financiación. Este enfoque no solo permitiría homogeneizar los criterios para evaluar la solvencia empresarial, sino que también fomentaría la transparencia en los procesos de selección y reforzaría la seguridad en la toma de decisiones financieras.

Las calificaciones crediticias emitidas por INBONIS Rating ya han sido utilizadas como baremo de solvencia en iniciativas como el Fondo de Recapitalización para empresas afectadas por la COVID-19, gestionado por Cofides. Actualmente, también son empleadas en otros fondos públicos, incluyendo el FAIIP (Sepides), el FIEM (Secretaría de Estado de Comercio), las inversiones del IDAE, y programas de financiación gestionados por el Instituto Valenciano de Finanzas y el Gobierno de Castilla-La Mancha. Además, se utilizan para agilizar la concesión de garantías, como la garantía sintética a bancos del ICO, ciertas garantías a la internacionalización de las pymes ofrecidas por CESCE, y los avales superiores a un millón de euros gestionados por Avalmadrid. INBONIS S.A es la agencia de calificación crediticia pionera en la calificación de pymes y midcaps en Europa. Desde su registro por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) en mayo de 2019, ha emitido más de 800 calificaciones, principalmente en España y Francia. Su misión es democratizar el acceso a la calificación crediticia para facilitar el acceso de las pymes y midcaps a una mejor financiación a largo plazo, aumentar su confianza frente a socios comerciales y servir como instrumento de educación financiera.

Para seguir avanzando en las recomendaciones en esta línea, INBONIS se pone a disposición de las administraciones públicas y del sector privado para impulsar iniciativas que promuevan la adopción generalizada del rating. “En INBONIS creemos en la colaboración público-privada para generalizar el uso del rating. Estamos convencidos de que esta herramienta es esencial para construir un tejido empresarial más sólido, con pymes más grandes, competitivas y mejor atendidas por el mercado”, concluyó Sánchez Navalpotro.