Vehículos y Motor

Qué coches pasaron más por el taller en 2024

ANÁLISIS DE RECOMOTOR

Recomotor analiza un año más qué marcas tienen mayor número de reparaciones y qué tipos de averías afectan más a cada una de ellas

Redacción | Martes 10 de diciembre de 2024

Recomotor, el primer distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción, ha publicado su análisis anual sobre la fiabilidad de los vehículos en España, identificando los modelos que más frecuentemente visitaron el taller en 2024. Este informe, elaborado en colaboración con más de 10.000 talleres en todo el país, destaca cuáles son los vehículos que más reparaciones requirieron y en qué áreas suelen presentar problemas, información de gran utilidad para quienes desean adquirir un coche fiable y de bajo mantenimiento.



MARCAS QUE CON MÁS FRECUENCIA PASARON POR EL TALLER EN 2024

En 2024, Alfa Romeo, Fiat, Land Rover y Jeep han encabezado el listado de marcas cuyos modelos han pasado más por el taller, también se ve un incremento en marcas como MG o Lynk&Co debido a su alto crecimiento en el mercado, según los datos de Recomotor. “Estos vehículos, populares en el mercado, presentaron averías recurrentes en distintos sistemas, lo cual refleja la importancia del mantenimiento regular para asegurar la fiabilidad”, explica Marc Cuñat, Responsable de Recambios del distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción.

Por otro lado, según Recomotor, las marcas con menos incidencias de reparación incluyen a Toyota, Honda, Kia y Škoda, quienes continúan posicionándose como fabricantes con menor necesidad de intervención mecánica.

LOS PRINCIPALES TIPOS DE AVERÍAS POR SISTEMA Y LAS MARCAS MÁS AFECTADAS

Recomotor ha analizado las averías más comunes de cada sistema y ha identificado las marcas que presentaron mayores problemas en cada uno de ellos:

  • Desgaste general del vehículo: Este tipo de avería representa un 22% de los problemas de reparación, y afecta a todas las marcas, siendo el resultado del uso habitual.
  • Sistema de alimentación: Con un 9% de incidencias, los fallos en el sistema de alimentación, incluidos problemas en inyección fueron más comunes en Volkswagen, Opel y Fiat.
  • Averías eléctricas: Las averías en baterías, cierres centralizados y cableados representaron el 6% de las reparaciones en taller, afectando principalmente a Renault, Alfa Romeo y Seat, también se están viendo afectadas las marcas “chinas” MG y Lynk&Co que han irrumpido en el mercado español.
  • Dirección y suspensión: Con un 19% de incidencia, los problemas en la dirección y amortiguación han sido comunes en Audi, Citroën y nuevamente Alfa Romeo, destacándose como áreas críticas para estos fabricantes.
  • Calefacción y ventilación: El 6% de las reparaciones estuvo relacionado con fallos en sistemas de calefacción y ventilación, que impactaron sobre todo en Renault, Mercedes y Peugeot.
  • Sistema de frenos: El 18% de las reparaciones se debieron a problemas en el sistema de frenos, con una alta incidencia en Citroën, Fiat y Opel.
  • Motor: Las averías de motor, que afectaron al 10% de los vehículos, fueron más frecuentes en modelos de Alfa Romeo, Fiat y Peugeot.

DEMANDA DE RECAMBIOS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Durante 2024, los recambios de segunda mano más solicitados fueron motores y cajas de cambio, seguidos de sistemas de frenos y material electrónico. Desde Recomotor destacan la importancia de realizar un mantenimiento periódico del motor y de los sistemas críticos del vehículo para minimizar averías. “Utilizar recambios de calidad y mantener una conducción adecuada son factores que influyen directamente en la durabilidad del vehículo y en su seguridad”, sostiene Marc.

Además, los datos de Recomotor reflejan que las marcas que más demandaron piezas de desguace en 2024 fueron Citroën, Volkswagen, Seat, Peugeot y Renault, lo que evidencia una mayor necesidad de mantenimiento en estos vehículos.