Lifestyle y moda

IV Congreso de Medicina Estética Dorsia: Innovación y liderazgo en el sector estético

· España se mantiene como uno de los países líderes en medicina estética dentro de Europa, destacándose por su capacidad de innovación y la calidad de sus tratamientos

Redacción | Sábado 14 de diciembre de 2024
Este liderazgo quedó en evidencia el pasado 30 de noviembre, cuando el auditorio “Rafael del Pino” en Madrid acogió el IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia. Bajo el lema “Desbloqueando el poder de la expresión”, el evento reunió a expertos de toda España y de otros países europeos para debatir, aprender y compartir las últimas novedades del sector.

El impacto de la medicina estética en patologías reumatológicas y oncológicas

El congreso comenzó con un enfoque en la medicina estética aplicada a pacientes con patologías específicas. La Dra. María Granados y la Dra. Sheila Mota fueron las encargadas de liderar este bloque inaugural, centrado en cómo los tratamientos estéticos pueden ser utilizados para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades reumatológicas y oncológicas.

La Dra. Granados profundizó en el uso de estimuladores de colágeno en pacientes con colagenopatías, explicando cómo estos productos pueden aportar beneficios significativos cuando se emplean de manera adecuada. Por su parte, la Dra. Mota abordó el importante papel de la estética en la recuperación de la autoestima y el bienestar psicológico de pacientes oncológicos. Estas presentaciones demostraron que la medicina estética no solo trata lo superficial, sino que también impacta de manera positiva en la salud integral de los pacientes.

Medicina regenerativa: una herramienta para revitalizar y prevenir

En el segundo bloque, la Dra. Svelty De Jesús y el Dr. Gabriel Buendía presentaron un análisis exhaustivo de las posibilidades que ofrece la medicina regenerativa. Con tratamientos como el plasma rico en plaquetas (PRP) y los exosomas, los ponentes destacaron cómo estas técnicas pueden ser utilizadas para combatir los signos del envejecimiento y mejorar la funcionalidad de la piel y otros tejidos.

El PRP, por ejemplo, se ha convertido en una herramienta clave en medicina estética debido a su capacidad para estimular la regeneración celular. Los exosomas, por otro lado, se posicionan como una tecnología emergente que promete resultados aún más avanzados. Ambos expertos subrayaron la importancia de integrar estas técnicas en planes personalizados para garantizar resultados óptimos.

Tirzepatida: la revolución en el manejo del peso

La obesidad, un problema creciente en la sociedad actual, fue abordada en el tercer bloque por la endocrinóloga Dra. Laura Bartolomé, quien presentó la Tirzepatida, un medicamento innovador que ha llegado recientemente al mercado español. Este compuesto combina un doble mecanismo de acción que reduce el apetito e incrementa la sensación de saciedad, convirtiéndose en una herramienta de gran valor para los profesionales que tratan el sobrepeso y la obesidad.

Durante su intervención, la Dra. Bartolomé explicó los criterios para su uso, sus beneficios y los aspectos clave de su manejo clínico. Además, enfatizó la necesidad de combinar este tratamiento con cambios en el estilo de vida para lograr resultados duraderos.

Manejo de complicaciones en procedimientos estéticos

El manejo de complicaciones fue otro de los puntos destacados del congreso, con los doctores Antonio Jiménez y Antonio Fustes ofreciendo un enfoque práctico y detallado sobre cómo abordar los efectos adversos relacionados con la toxina botulínica y el ácido hialurónico.

Entre los temas tratados, destacaron las estrategias para gestionar complicaciones perioculares y el uso de hialuronidasa para corregir sobredosificaciones o nódulos. Los especialistas hicieron hincapié en la importancia de los protocolos de seguridad y en la formación continua como herramientas clave para garantizar la excelencia en los tratamientos.

Tratamientos faciales y corporales

La Dra. Sara Carrasco, dermatóloga y médico-estético de Allergan, lideró una sesión dedicada a los avances en tratamientos faciales. Su presentación incluyó el uso de skinboosters, hidroxiapatita cálcica y ácido hialurónico, combinados con toxina botulínica para obtener un rejuvenecimiento facial integral. Además, realizó una demostración práctica en streaming que permitió a los asistentes observar de cerca las técnicas de inyección más efectivas.

En cuanto a la estética corporal, la Dra. Esther Ristori abordó la importancia de tratar áreas que suelen ser olvidadas, como el cuello, escote y manos, mientras que la Dra. Sara Salort presentó opciones innovadoras para la mejora de los glúteos, desde procedimientos quirúrgicos hasta técnicas no invasivas como el ácido poliláctico y los hilos tensores.

Finalmente, el Dr. Daniel del Río ofreció una ponencia sobre el uso del ácido poliláctico para tratar la flacidez en brazos, abdomen y muslos. Sus explicaciones incluyeron detalles sobre las técnicas y diluciones adecuadas para cada área, proporcionando una visión completa para los asistentes interesados en estos procedimientos.

La tecnología en la medicina estética del futuro

La tecnología fue uno de los ejes centrales del congreso. Las doctoras Carlota Berenguer y María Elechiguerra presentaron un análisis comparativo entre la radiofrecuencia con microagujas y el láser Fotona, dos tecnologías que están marcando tendencia en el sector. Ambas especialistas coincidieron en que la clave para obtener resultados óptimos radica en personalizar cada tratamiento según las necesidades individuales de los pacientes.

Para cerrar el evento, el Dr. Larry Lyon ofreció una ponencia sobre la hidroxiapatita cálcica, destacando su capacidad para estimular el colágeno y mejorar la calidad de la piel. Su intervención incluyó explicaciones detalladas sobre técnicas de aplicación y mejores prácticas, lo que resultó de gran utilidad para los asistentes.

Un evento que marca el camino de la medicina estética

El IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia fue un espacio de aprendizaje, inspiración y networking que reafirmó el liderazgo de la marca en el sector. Las ponencias, demostraciones y debates ofrecieron herramientas prácticas para los profesionales, ayudándolos a implementar las últimas innovaciones en sus clínicas.

Clínicas Dorsia: un referente en excelencia estética

Con más de 160 clínicas en España y Portugal, Clínicas Dorsia lleva más de 20 años siendo un líder en medicina estética. Realizando más de 75.000 procedimientos anuales y destacándose por tratamientos pioneros como Physiosculpt, Liposucción HD y Coolsculpting, Clínicas Dorsia continúa marcando el camino con su compromiso con la innovación y la formación continua.