¿Qué implica su trabajo?
El trabajo de un traductor jurado en Ibiza implica que no no solo traduce, sino que certifica la exactitud y fidelidad del documento, otorgándole validez oficial. En un entorno tan regulado como el español, contar con traducciones juradas es imprescindible para:
- Evitar retrasos en trámites legales y administrativos.
- Asegurar el reconocimiento de documentos en cualquier institución.
- Proteger los derechos de los residentes internacionales en España.
La figura del traductor jurado es clave para conseguir poner al día la documentación y contratos que este perfil de vecinos que demanda poner al día todos sus trámites.
En primer lugar, la compraventa de inmuebles se convierte en la primera de las demandas para estos profesionales ya que necesitan garantizar, gracias a su trabajo que los compradores internacionales entienden los términos y condiciones de las escrituras que van a firmar al adquirir una propiedad en la isla. Esto se suma a los certificados de estado civil que necesitarán presentar a los notarios y a los contratos de arras que anticipan la escrituración.
Además, ante las autoridades y distintas entidades, los nuevos residentes necesitan también presentar documentación traducida y certificada para cumplir con los requisitos legales que rigen la legislación española para ciertos registros entre los que se incluyen los certificados de nacimiento o matrimonio, los permisos de trabajo o residencia o ciertos documentos fiscales que avalen declaraciones de impuestos o certificados de situación fiscal en el país de origen.
“Una vez que se asientan en nuestro país es clave que también aten su legado. Las traducciones juradas de los testamentos originales o los certificados de herederos, poderes notariales o los documentos de propiedades o activos en España suponen gran parte del trabajo que se nos demanda” explican desde ElbaTrad Translations.
Estas traducciones no solo aseguran el cumplimiento legal, sino que también evitan conflictos futuros, garantizando que los deseos del titular sean reconocidos en el marco jurídico español.