Sabadell (11%) y Bankinter (8%) también quedan por detrás. Y lo mismo sucede con Kutxabank, que pese a ello se sitúa como una de las compañías con mayor crecimiento bruto junto al Sabadell con un aumento de 7 millones de visitas SEO de un año a otro.
En lo que respecta a las fintech, el informe de Eskimoz sitúa al BBVA al frente del mercado SEO con un 36% de cuota. También destaca Revolut, compañía con un notable crecimiento entre los usuarios españoles y que se conforma con un 24% de couta de mercado. N26 cierra el podio con el 15%, dejando aotras compañías como BancaMarch o Fintonic en la barrera del 11% y por debajo.
Según explican desde la agencia, el dominio de BBVA, un banco tradicional frente a fintech innovadoras, muestra que la notoriedad y la confianza establecida siguen siendo fundamentales en el SEO. Además, destacan que fintech como Fintonic o BancoMarch cuentan con dificultades para competir, reflejando el desafío que tienen por delante las nuevas plataformas financieras frente a marcas muy reconocidas.
El informe elaborado por Eskimoz concluye que el sector bancario depende en su mayoría de las búsquedas de marca, pues el 16% se trata de un tráfico no marcado. Esto, a su vez, confirma una gran fidelidad y notoriedad de marca y pone de manifiesto la oportunidad para que los bancos refuercen su atractivo orgánico invirtiendo en palabras clave no marcadas para captar una audiencia más amplia.