Sociedad

Divorcio notarial en Madrid, todo lo que necesitas saber

Redacción | Jueves 23 de enero de 2025
Cada vez son los matrimonios que cuando optan por divorciarse, lo hacen ante notario. Aquí encontrarás información de interés y utilidad en relación al precio, plazo, requisitos y consejos para un buen divorcio notarial en Madrid.

Precio de divorcio notarial en Madrid

El precio de un divorcio notarial en Madrid oscila entre los 200 y los 1.500 euros por cónyuge. Cada despacho de abogados tiene su propio sistema y coste. En Abogados Cebrián, abogados matrimonialistas en Madrid que están especializados en divorcio notarial afirman que “un matrimonio no es realmente libre si el divorcio no es accesible”. Es por ello que son un referente del sector de familia en España que han apostado por la accesibilidad y democratizar el derecho de familia, lo que ha favorecido que cada vez más despachos de abogados publiquen sus precios y estos sean accesibles para facilitar a las familias que se puedan divorciar.

Los conceptos que tendrá que abonar el cliente para un divorcio ante notario son:

  • Abogado: El precio suele ser de entre 100 y 1.200 euros por cónyuge.
  • Notario: La escritura de notario tiene un importe de 30 euros que va subiendo en función de diferentes conceptos. Suele oscilar entre 150 y 300 euros.

Conceptos que no suponen ningún coste:

  • Inscripción en el Registro Civil:No supone ningún coste pues el Registro Civil no cobra nada por ello. Lo que sí estará dentro de la minuta del notario es la actuación de remisión del divorcio al Registro Civil para anotación. Esto supone que la notaria remita por correo postal una copia autoriza al Registro Civil, esto ya está dentro de la minuta que cobra la notaria.
  • Tasas de divorcio:En España no existe tasa en procesos de divorcio.

Plazo de divorcio notarial en Madrid

La gran ventaja del divorcio ante notario es que es inmediato. En cuando los cónyuges toman la decisión de divorciarse y tienen el expediente preparado con su abogado se podrá solicitar cita para la firma ante notario sin mayor dilación que la espera que tenga la propia notaria en asignar la fecha para la firma.

El plazo que una notaria suele tener para poder agendar una cita de divorcio de mutuo acuerdo suele ser de días. En las más rápidas literalmente se podrá agendar de un día para otra y en las que tengan más atraso en la agenda sería cuestión de una semana o quince días.

Se trata de un plazo mucho más corto que la tramitación judicial, que suele tardar 3 meses, pero que en los Juzgados de Madrid suele ser más lento.

¿Cuáles son los requisitos para un divorcio ante notario en Madrid?

Los requisitos para un divorcio ante notario son los siguientes:

  • Que sea de mutuo acuerdo.
  • Que no existan hijos comunes menores de edad ni incapacitados.
  • Que hayan pasado por lo menos 3 meses desde que los cónyuges se casaron.
  • Que el convenio regulador no haya sido rechazado por otro notario o juzgado.
  • Que se cuente con la intervención de abogado colegiado y en ejercicio.
  • Que se disponga de la documentación necesaria. Para poder firmar en Madrid capital, al igual que en cualquier otra ciudad, la competencia territorial vendrá determinada por el último domicilio común o el domicilio actual de cualquiera de los esposos.

Documentos necesarios para un divorcio ante notario:

Para poder tramitar un divorcio ante notario es necesario contar con la siguiente documentación:

  • Certificado literal de matrimonio actualizado.
  • Certificado literal de nacimiento de los hijos mayores actualizado.
  • Certificado de empadronamiento de al menos uno de los esposos actualizado.
  • Libro de familia (de existir)
  • Convenio regulador (lo redacta el abogado)

Consejos de divorcio notarial en Madrid:

Los efectos de un divorcio judicial y notarial son los mismos, pues en definitiva en ambos casos se declara la disolución del vínculo matrimonial por causa de divorcio y se anota en el Registro Civil.

La diferencia formal será que en un divorcio judicial la declaración del fin del matrimonio se materializará por medio de decreto o sentencia, mientras que en el divorcio ante notario será escritura. Se trata de las peculiaridades de cada vía, pero el efecto es el mismo.

Siendo el mismo el efecto, es evidente que cuando existan no existan menores y sea de mutuo acuerdo, la opción más aconsejable y ventajosa será la notarial. El motivo principalmente es la comodidad, pues en un divorcio ante notario todo son ventajas.

  • En el divorcio notarial es necesario sólo un desplazamiento, el de la firma a la notaria.
  • Se puede elegir día y hora de firma conforme disponibilidad de notaria y abogado.
  • Se puede optar a una cita con carácter inmediato en horario de mañana o tarde (en las notarias que tienen días de firma por la tarde, que son la mayoría).

El consejo de uno de los despachos de referencia del sector, Abogados Cebrián, es que se debe de mantener el respeto y controlar la tensión. Según este bufete esas son las dos claves para conseguir un divorcio de mutuo acuerdo ante notario saludable, ya sea en Madrid o en cualquier otro punto de España. Según afirman la mediación no es eficaz en niveles elevados de estrés familiar y tensión, por lo que en la mayoría de los casos en los que no es posible el acuerdo, no es por el abogado, sino por tener la familia una relación muy deteriorada con problemas de comunicación, reproches y enfrentamientos. En muchos casos indican que el problema es no haber ido al abogado o a terapia a tiempo, pues cuanto más se demore la toma de decisión de divorciarse, cuando el divorcio es necesario, más complicado ser todo. La mayoría de conflictos, divorcios y daño familiar según este despacho de abogados se podrá evitar con asesoramiento preventivo y una adecuada actitud de los esposos.