LIbros recomendados

Alfredo Ramón: los colores de una época inolvidable de Madrid

· El próximo martes 28 de enero de 2025, a las 19 horas, se celebrará un emotivo homenaje al pintor Alfredo Ramón, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento

Redacción | Sábado 25 de enero de 2025
En esta fecha tan significativa, se presentará el libro Alfredo Ramón, un pintor universal, editado por Artelibro Editorial y firmado por Linda Hament, José María Sánchez Molledo y J. Nicolás Ferrando. Este lanzamiento busca perpetuar el legado de un artista que inmortalizó con sus pinceles el alma de Madrid. La presentación se llevará a cabo en la Quinta de Vista Alegre, una joya histórica rehabilitada por la Comunidad de Madrid. Este enclave emblemático guarda un vínculo especial con Alfredo Ramón, puesto que, en la capilla del antiguo Orfanato Nacional de El Pardo, situado en la finca, el artista realizó unos impresionantes frescos murales. Actualmente, este espacio es compartido por el CEIM Federico Moreno Torroba y el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila.

El libro, prologado por el concejal-presidente de Carabanchel, Carlos Izquierdo, incluye además un poema inédito del poeta carabanchelero Alberto Morate, en una cuidada edición que promete ser una referencia imprescindible para los amantes del arte y la historia cultural madrileña.

Alfredo Ramón es recordado como el pintor de los colores de una época inolvidable. Su obra es un testimonio vibrante de las fachadas, esquinas y balcones emblemáticos que dieron vida a la geografía urbana de Madrid. A través de sus lienzos, el artista capturó con maestría la esencia de una ciudad que, aunque transformada por el tiempo, sigue evocando nostalgia en sus habitantes.

Pero su arte iba más allá de lo puramente estético. Alfredo Ramón fue un apasionado defensor del comercio tradicional. Se especializó en retratar las fachadas de negocios que, en su mayoría, ya han cerrado sus puertas, víctimas de los cambios económicos y el auge del comercio electrónico. Sus cuadros, por tanto, no solo documentan un paisaje urbano perdido, sino que también rinden homenaje a una forma de vida y a un tejido social que marcó a generaciones enteras.

La presentación del libro forma parte de las actividades culturales promovidas por la marca Distrito 11, que busca consolidar a Carabanchel como un epicentro cultural de Madrid. En este contexto, la figura de Alfredo Ramón adquiere un valor simbólico, representando no solo el talento artístico, sino también el compromiso con una identidad local que trasciende el tiempo.

Este homenaje no solo será una oportunidad para recordar a Alfredo Ramón y su legado, sino también para reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria histórica y cultural de nuestras ciudades. Su pintura es un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en los detalles cotidianos que enriquecen, indudablemente, nuestro presente.

Sobre los autores:

Linda Hament es la persona que más conoce al pintor Alfredo Ramón, ya que trabajó con él durante más de cuarenta años, realizando numerosas exposiciones individuales y colectivas en España y en el exterior. Linda es profesora universitaria procedente de Nueva York y una enamorada de España.

José María Sánchez Molledo es doctor en historia y autor de numerosos ensayos sobre el distrito de Carabanchel.

Nicolás Ferrando es director de Artelibro Editorial, una editorial con un catálogo de 74 libros, de los cuales muchos versan sobre el distrito de Carabanchel.