Según los expertos, se trata de una de las formas de almacenamiento de energía más efectivas que existe actualmente y se espera que esta tecnología continúe evolucionando para ser cada vez más eficiente.
Tal y como comentamos anteriormente, las baterías de litio y baterias solares tienen una estrecha relación porque las primeras tienen la capacidad de almacenar en dos o tres celdas toda la energía eléctrica que se ha generado y proviene de los paneles solares.
Una de las razones por las que la relación entre estos dos sistemas es tan conveniente es porque, en el caso de las baterías de litio, tienen la capacidad de almacenar hasta el triple de energía en comparación a las tradicionales baterías de plomo. A ello se le suma que tienen una vida útil considerablemente más larga.
Otra de las ventajas más destacadas es que las baterías de litio son considerablemente más seguras en comparación a las baterías de plomo. Es por ello que se trata de una de las mejores alternativas para complementar las diferentes instalaciones que se realizan de energía solar fotovoltaica.
De igual forma, se destacan por tener una mayor densidad energética, así como también un mayor voltaje. Mientras que, en lo que respecta a la capacidad de carga como de descarga, esta no solo es mucho más rápida, sino que además no le afecta de forma tan radical el tiempo de vida. Esto se debe, principalmente, a que la energía que requieren para cargarse es considerablemente menor.
A todo lo anterior se le suma que las baterías de litio son cada vez más asequibles. De allí que las mismas impacten positivamente sobre el precio de los paneles solares. Adicionalmente, es un tipo de tecnología que se ha desarrollado significativamente en los últimos años y, hoy en día, disponemos de baterías de litio que son más eficientes en función del lugar y objetivo para el cual son instaladas. En este sentido, hay baterías de litio que son especialmente diseñadas para casas, mientras que otras son ideales para comercios, oficinas e industrias en general. Por todo lo anterior y mucho más, no es de extrañar que este tipo de tecnología esté en pleno auge.
Por su parte, los paneles solares se han convertido en uno de los elementos más importantes para tener acceso a una energía limpia y renovable como es el caso de la luz solar.
Si bien esta tecnología lleva muchos años implementándose, la realidad es que ha evolucionado significativamente y cada día es más efectiva y asequible para la gran mayoría de las personas que desean comenzar a aprovechar al máximo la luz del sol. Es una forma sumamente eficiente, además, de reducir drásticamente la factura de la luz y como ventaja adicional contribuimos de manera directa a cuidar el medio ambiente.
Sin lugar a dudas, una de las ventajas más destacadas de optar por este tipo de tecnología es ahorrar significativamente en energía lo cual, tal y como comentamos anteriormente, se ve reflejada en la factura de la luz al final de cada mes. Sin embargo, esta no es la única ventaja de hacer un cambio e implementar los paneles solares para recibir y transformar la energía en electricidad, ya que también es un tipo de energía que genera cero emisiones contaminantes, aumenta el valor de la vivienda, no requiere de mucho mantenimiento, está disponible en todo el mundo y es positiva para la economía.
En este contexto, cada vez son más las personas que deciden implementar este tipo de tecnología en sus hogares y comercios, ya que si bien requieren una inversión inicial significativa, esta se recupera en los siguientes años al ahorrar significativamente en la electricidad e incluso quienes tienen un excedente tienen una posibilidad de vender dicho excedente a diferentes compañías especializadas en el sector
Es por ello que, al momento de hacer estas instalaciones, resulta sumamente importante seleccionar los inversores solares más adecuados. Y es que, hay muchas opciones disponibles en el mercado y optar por el más idóneo se puede traducir en un mejor resultado y eficiencia general.
Es importante recordar que el inversor solar es, básicamente, un convertidor que transforma la corriente que recibe de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna. Se trata de un elemento sumamente importante y es por ello que seleccionar el adecuado puede tener un impacto significativo en el resultado final, ya que es determinante para el correcto funcionamiento de la instalación .
El modo de funcionamiento de los inversores solares es muy sencillo, porque cuando las placas fotovoltaicas reciben la luz solar y los electrones comienzan a moverse en el interior de las células solares y se convierte en energía solar, requiere de un inversor que recibe esa electricidad continua y la convierte en una corriente alterna.
Es por ello que resulta tan importante seleccionar un equipo adecuado en función de lo que se desea obtener, ya que el funcionamiento varía sutilmente en función de dichas variables. Por eso es recomendable siempre recurrir a una empresa especialista y con amplia experiencia en el sector, ya que es la forma más efectiva de obtener un resultado que se ajuste a nuestros requerimientos y supere todas las expectativas.