La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad. Este jueves 6 de febrero, se celebra la III Cena Benéfica Contra la Pobreza Energética organizada por la fundación para sensibilizar a la sociedad y ayudar a estas familias.
Por otro lado, la entidad recuerda que una de cada cinco familias en España tiene dificultades para mantener una temperatura adecuada en sus hogares y, según datos del Instituto de Salud Carlos III, durante el 2023, murieron un total de 7.780 personas en nuestro país por culpa de la pobreza energética.
Ante estos alarmantes datos, la Fundación Energía Responsable hace un llamamiento a las entidades relacionadas con el ámbito energético, para unir fuerzas para erradicar la pobreza energética, la catástrofe silenciosa que se lleva la vida de miles de personas vulnerables cada año, de las cuales muchas son familias con bebés, niños, ancianos o personas dependientes a su cargo.
En este contexto, la presidenta de la Fundación Energía Responsable, Isabel Jiménez, ha puesto de manifiesto que “juntos podemos ayudar a reducir tantas muertes, identificando las familias vulnerables de mayor riesgo en colaboración con servicios sociales y otras fundaciones asistenciales y ayudándolas de forma transversal, desde la tramitación de ayudas, la defensa legal de sus derechos como consumidor vulnerable, la paralización de cortes de suministro, las ayudas directas para sufragar sus costes energéticos o el suministro gratuito de energía en cualquiera de sus formas: electricidad, gas natural, propano, butano, gasóleo, etc.”.
Asimismo, Jaime Jaquotot, Patrono de la Fundación que lleva 25 años el sector energético indica que “7.780 muertes al año por pobreza energética son cuatro veces más que en muertes de tráfico. Y 744 muertes en sólo una semana es una barbaridad. La desastrosa DANA provocó 277 fallecidos y tanto ciudadanos como empresas dimos al mundo un gran ejemplo de colaboración y unión, para ayudar a los miles afectados. Estamos convencidos que mediante la unión y colaboración podemos ayudar a que se reduzcan estas horribles cifras de afectados en futuras olas de frío”.
III Cena Benéfica de la Fundación Energía Responsable
Con el objetivo de recaudar fondos contra la pobreza energética, la Fundación Energía Responsable celebrará su III Cena Benéfica este jueves, 6 de febrero, a las 20:00 horas, en el Hotel Rosewood Villa Magna (Paseo de la Castellana 22, Madrid), en la que participará un gran número de profesionales relacionados con el ámbito de la energía.
Asimismo, Isabel Jiménez ha señalado que “este tipo de eventos son esenciales para incrementar la visibilidad de esta problemática que afecta a tantas personas en España y también para unir fuerzas entre entidades del ámbito de la energía y conseguir aumentar los recursos que venimos destinado desde marzo del 2024 bajo el nombre de Fundación Energía Responsable y previamente desde 2021 como Fundación Luz Solidaria”.
Fundación Energía Responsable (anteriormente Fundación Luz Solidaria)
Fundación Energía Responsable es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo luchar contra la pobreza energética e impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector energético, además de promover todo tipo de obra social mediante el fomento de la responsabilidad social corporativa en el sector energético contribuyendo con otros fines sociales y ambientales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial en colaboración con más de 100 fundaciones y asociaciones de ámbito local, nacional e internacional. Fundación Energía Responsable es una Plataforma Social del Sector Energético, donde todo tipo de entidades que intervienen en las actividades de electricidad, gas natural, propano, butano, gasolina, gasóleo, hidrógeno y otras fuentes de energía, desde productores, distribuidoras y suministradoras, hasta consumidores, ingenierías o asesores, relacionados con el ámbito de la energía, pueden participar, unirse y colaborar por una Energía Responsable, para acabar con la Pobreza Energética, impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad y fomentar la obra social desde el ámbito de la energía de forma conjunta. https://energia-responsable.org