Sociedad

Visita oficial de los embajadores del Grupo Asia-Pacífico al Principado de Asturias

· El pasado día 30 de enero, Sus Excelencias los Embajadores del Grupo de Asia-Pacífico (ASPAC) realizaron una Visita Oficial al Principado de Asturias, invitados por el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado

Redacción | Martes 04 de febrero de 2025
El Grupo Asia-Pacífico (ASPAC) está integrado por los Embajadores, o Jefes de Misión, de las naciones del sudeste asiático y Oceanía acreditadas ante S.M. el Rey de España, siendo el actual Decano del Grupo, el Embajador de la República de la India, y el secretario del mismo, el Embajador del Japón, quienes han coordinado la visita con el Real Cuerpo de la Nobleza. La delegación del Grupo ASPAC estaba conformada por las Embajadoras de Australia, de Nueva Zelanda, y los Embajadores de Bangladesh, Corea, India, Irán, Japón, Kazajstán, Pakistán, Tailandia, Uzbekistán y Vietnam, así como por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Afganistán.

El programa de la Visita Oficial dio inicio el jueves 30 de enero con la asistencia de la Delegación a la ópera Le Nozze di Figaro en el Teatro Campoamor de Oviedo, invitados por el Alcalde de la vetusta ciudad, D. Alfredo Canteli.

El viernes 31 de enero, los Embajadores, acompañados por el Consejero de RR.II. del Real Cuerpo de la Nobleza, D. Alfredo Leonard, realizaron una visita de cortesía al Alcalde de Oviedo, D. Alfredo Canteli, en la magnífica sede del Ayuntamiento.

Posteriormente, los Embajadores fueron recibidos por el Presidente del Principado de Asturias, D. Adrián Barbón, en un encuentro que contó con la participación de D. Bruno López Vizcón, Director de ASTUREX, D. David González, Director Ejecutivo de SEKUENS.

Tras la reunión de trabajo, el Presidente del Principado invitó a los Embajadores a firmar en el Libro de Honor del Principado, siendo el encargado de escribir la dedicatoria el Decano del Grupo ASPAC, el Embajador de la República de la India, siendo suscrito el mensaje por el resto de Embajadores.

Tras la recepción institucional, la delegación compartió un almuerzo con el Dr. Francisco Martín, Decano de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo.

La jornada concluyó con una cena, celebrada en el Real Club de Tenis de Oviedo, en honor de los Embajadores, organizada por el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, en colaboración con el Banco Sabadell, cena a la que acudieron numerosas personalidades del mundo empresarial y la sociedad asturiana.

Fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes D. Iñaki Pradera, Director Segmento Empresas territorial Banco Sabadell. Seguidamente cedió la palabra al Consejero de RR.II. del Real Cuerpo de la Nobleza, D. Alfredo Leonard, quien agradeció a los Embajadores el haber participado en la visita, en especial la inestimable ayuda del Embajador del Japón, Excmo. Sr. D. Takahiro Nakamae, coordinador de la misma como secretario del Grupo ASPAC.

También quiso destacar la decisiva participación del Embajador de la India, Excmo. Sr. Dinesh Kumar Patnaik, quien como Presidente del Grupo de Embajadores, fue el impulsor de la misma, tras la visita oficial que realizara al Principado en junio del pasado año.

Es por ello que, como reconocimiento al Embajador de la India, el Canciller del Real Cuerpo de la Nobleza, D. Manuel Ruiz de Bucesta, le hizo entrega de la Medalla Conmemorativa del CCCL Aniversario del Regimiento Asturias, en nombre del Consejero Magistral del Real Cuerpo, el Excmo. Sr. D. Francisco de Borbón, Duque de Sevilla.

Tras la entrega de la Medalla el Embajador de la India agradeció efusivamente al Real Cuerpo su concesión, y a todos los Embajadores su presencia en el viaje.

Finalmente el sábado 1 de febrero, una parte de la delegación visitó Covadonga, donde recorrieron el Santuario y el Mirador de la Reina, para luego trasladarse al Parador de Cangas de Onís, donde compartieron un almuerzo antes de la despedida oficial y el regreso a la Villa y Corte de Madrid.

Este viaje representó una oportunidad única para fortalecer los lazos culturales y económicos entre Asturias y los países participantes, promoviendo el intercambio de ideas y el desarrollo de futuras colaboraciones internacionales con la región de Asia-Pacífico, reafirmando la importancia de la cooperación internacional en el contexto actual.