Análisis y Opinión

Importancia

· Como dice la conocida canción: “Todas las cosas tratamos, cada uno según es nuestro talante, yo lo que tiene importancia, ella todo lo importante. Es cansado. Por eso al llegar la noche ella descansa a mi lado, mis manos en sus costados.”

Julio Bonmati | Domingo 16 de febrero de 2025
Aseguras que inevitablemente acontezca el siniestro si no le prestas su debida importancia a lo que es importante; pero no por ello es necesariamente lo mismo atender permanentemente lo que tiene importancia, que cuidarte mucho de no desentenderte jamás de lo que en un momento dado es importante. La salud siempre tiene importancia, cuidarte un catarro invernal para que no derive en una neumonía es importante. Ahorrar, si se quiere preventivamente dotar una reserva monetaria para afrontar con solvencia futuras potenciales contingencias de índole material, tiene importancia; y a tal efecto no caer en la tentación de dilapidar rápido en caprichosas banalidades el ahorro poco a poco conseguido es importante.

Cuanta más importancia te das más ataduras tu solo te proporcionas y menos independiente y libre eres, y se precisa en el actuar habitual practicar con humildad una bondadosa generosidad para en la vida de los demás ser importante.

La pregunta que hacemos o nos hacemos tiene importancia, y la respuesta que damos o nos damos es importante. Es frecuente para obtener la segunda que previamente se exija que se haya convenientemente formulado la primera, así sucede siempre en el colegio, en los juzgados y en el Parlamento; pero creo que es muy ilustrativo, para analizar la hondura de la importancia y el alcance de lo importante en la estructura mental de una persona, invertir el orden, y así primero proponiendo una importante respuesta concreta a continuación solicitar a nuestro interlocutor que exprese para obtener esta, que pregunta dotada de importancia le parece que procedía antes haber hecho.

Por ejemplo, con la finalidad de entablar una sencilla conversación en España le expones a tu interlocutor que en una ocasión en una entrevista de trabajo al candidato le dijeron: “la respuesta correcta dada a una singular pregunta en una prueba de selección de personal fue Colón”, para luego solicitarle a ese mismo interlocutor que, según él, cuál cree que fue la pregunta exacta que le hicieron al aspirante.

Muchos con tan aparente plena y exacta información, la mayoría probablemente, rápidos y ufanos dirán: Es obvio, la pregunta fue ¿Quién descubrió América? ¿No?

En cambio, si la misma conversación y entrevista en lugar de en España hubiese sido mantenida en Costa Rica lo más probable es que el interlocutor en tal caso hubiera respondido: Es obvio, la pregunta fue ¿Cuál es la unidad monetaria oficial de Costa Rica?

Cuando también perfectamente, con independencia del lugar de la conversación, se podría apuntar por el interlocutor, sin perder exactitud en intensión ni en extensión y con validez para toda ocasión y ubicación, que la pregunta exacta que perfectamente pudieron haberle hecho al pretendiente al puesto fue ¿Qué descubridor conoces cuyo apellido es el único que tiene rima asonante con la palabra colchón?

Sin duda para disimular la ignorancia es importante saber que Colón descubrió América y también que es la unidad monetaria costarricense. Pero se estaría hurtando importancia al juego de las posibilidades y los escenarios propios del entorno de incertidumbre en el que a diario nos desenvolvemos, si se olvida que esa palabra [Colón] puede ser una importante respuesta también válida para otras preguntas no tan inmediatas ni obvias, lo que además para este último caso demostraría en el participante de esta pequeña prueba la existencia de un modo de pensar más elástico.

Por eso, cuando por la ausencia de talante y de talento, lo importante no se arropa con la suficiente importancia, toca posponer descansos, apartar las manos del cómodo costado y, para paliar daños, raudos cuadrar las cuentas. Y por cierto tampoco conviene para resultar original pasarse de frenada y con jactancia contestar [reseñando para finalizar otra popular canción] que la pregunta plena de importancia para tan importante respuesta fue ¿Quién fue musicalmente glosado por compartir una oceánica aventura con los hermanos Pinzones que eran unos … marineros?