Peritos Judiciales

ASPEJURE entrega sus condecoraciones al Mérito Pericial 2024

De izquierda a derecho: D.Carlos Sesma Alcón, de la Asociación Pericial del Reino de España; el invitado de honor y Decano de la Abogacía, D. Eugenio Ribón; El galardonado D. Ignacio Palomar Ruiz, abogado y perito; y el también galardonado D. José Luis Barceló.

· Al cierre del año pasado el Real Salón del Casino Real de Madrid se vistió de gala para acoger uno de los eventos más destacados del año: la ceremonia de entrega de las condecoraciones de la Orden del Mérito Pericial, organizada por la Asociación Pericial del Reino de España (ASPEJURE), y a la que acudieron más de 200 invitados

Redacción | Martes 04 de marzo de 2025
Esta noche, llena de solemnidad y emoción, no solo fue un reconocimiento al trabajo de destacados profesionales, sino también una oportunidad para estrechar lazos entre compañeros y juristas, comprometidos con la justicia y la pericia en España. La gala fue presidida por figuras destacadas en el ámbito de la pericia y la abogacía en España. El Ilustre José Aguilera Muñóz, Presidente de la Asociación de Peritos del Reino de España, y el Ilustrísimo Eugenio Ribón Seisdeos, Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, encabezaron el evento en calidad de anfitriones de honor. Ambos, junto con Ignacio Palomar Ruiz, abogado y perito también galardonado, ofrecieron discursos inaugurales que resaltaron la importancia de la ética, la responsabilidad y la dedicación en el ejercicio de la pericia y el derecho en nuestro país.

Durante la gala, José Aguilera ofreció un momento de profunda reflexión y solidaridad al guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente DANA en Valencia, que ya se suma más de doscientas vidas. Este gesto de respeto y condolencia resonó profundamente entre los asistentes, que compartieron un instante de recogimiento para honrar a quienes han perdido la vida en este trágico fenómeno natural. La catástrofe dejó huella en muchos ciudadanos y profesionales de todo el país, y la gala no quiso dejar de expresar su apoyo y respeto a todos los afectados.

La gala también contó con la lectura por el Presidente Aguilera de una carta remitida por Su Majestad el Rey Felipe VI, quien, aunque no pudo acudir al evento, quiso transmitir su apoyo y reconocimiento a los profesionales de la pericia en España. En su mensaje, el Rey Felipe VI subrayó su respeto hacia el colectivo, destacando su labor esencial en la construcción de un sistema de justicia riguroso y preciso. Asimismo, el monarca aprovechó para expresar su gratitud hacia aquellos que, con su conocimiento y experiencia, contribuyen diariamente a la defensa de la verdad y el derecho en nuestro país. La lectura de esta carta fue recibida con un fuerte aplauso, evidenciando el orgullo y el respeto que los asistentes sienten hacia Su Majestad y el compromiso que el colectivo pericial mantiene con la sociedad.

Uno de los momentos más significativos de la noche fue la entrega de la Gran Cruz del Mérito al Decano Eugenio Ribón Seisdeos, así como la Cruz del Mérito a Ignacio Palomar Ruiz, perito y abogado de dilatada trayectoria. Otras destacadas personalidades premiadas durante el acto fueron: Carlos Sesma Alcón, Antonio Lage Antúnez, José Luis Barceló, José Antonio Macía Gabaldón, Margarita Rangel Martín, Alejandro Latorre Millán, Per Martin Thomsen Ramos.

Este reconocimiento simboliza no solo su dedicación profesional, sino también su compromiso con los valores que rigen el ámbito pericial y en la abogacía en España. El destacable rigor técnico de los premiados, su vocación de servicio y su esfuerzo por mejorar la práctica pericial en el país, ha hecho que sean los más destacados de entre miles de profesionales, lo que les ha llevado a recibir esta distinción, que representa un merecido homenaje a su labor.

La gala fue presidida por figuras destacadas en el ámbito de la pericia y la abogacía en España. El Ilustre José Aguilera Muñóz, Presidente de la Asociación de Peritos del Reino de España, y el Ilustrísimo Eugenio Ribón Seisdeos, Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, encabezaron el evento en calidad de anfitriones de honor. Ambos, junto con Ignacio Palomar Ruiz, abogado y perito también galardonado, ofrecieron discursos inaugurales que resaltaron la importancia de la ética, la responsabilidad y la dedicación en el ejercicio de la pericia y el derecho en nuestro país.

Durante la gala, José Aguilera ofreció un momento de profunda reflexión y solidaridad al guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente DANA en Valencia, que ya se suma más de doscientas vidas. Este gesto de respeto y condolencia resonó profundamente entre los asistentes, que compartieron un instante de recogimiento para honrar a quienes han perdido la vida en este trágico fenómeno natural. La catástrofe dejó huella en muchos ciudadanos y profesionales de todo el país, y la gala no quiso dejar de expresar su apoyo y respeto a todos los afectados.

La gala también contó con la lectura por el Presidente Aguilera de una carta remitida por Su Majestad el Rey Felipe VI, quien, aunque no pudo acudir al evento, quiso transmitir su apoyo y reconocimiento a los profesionales de la pericia en España. En su mensaje, el Rey Felipe VI subrayó su respeto hacia el colectivo, destacando su labor esencial en la construcción de un sistema de justicia riguroso y preciso. Asimismo, el monarca aprovechó para expresar su gratitud hacia aquellos que, con su conocimiento y experiencia, contribuyen diariamente a la defensa de la verdad y el derecho en nuestro país. La lectura de esta carta fue recibida con un fuerte aplauso, evidenciando el orgullo y el respeto que los asistentes sienten hacia Su Majestad y el compromiso que el colectivo pericial mantiene con la sociedad.

En su discurso, José Aguilera expresó su gratitud hacia sus colegas, y recordó a todos la importancia de seguir trabajando con integridad y pasión para construir una sociedad más justa y equitativa, y a su vez Palomar agradeció a ASPEJURE que les brinde la oportunidad de prestar servicios en los Juzgados y Tribunales del país día a día, así como ayudar a las Comunidades Autónomas a tener un servicio pericial de calidad, que permita a la administración de justicia la búsqueda de la verdad con medios objetivos e imparciales.