LIbros recomendados

Las vidas de Lee Miller

NOVEDAD EN BLUME

· Elizabeth Lee Miller (1907-1977) fue una fotógrafa estadounidense y fotoperiodista

Gabriel Cortina | Miércoles 05 de marzo de 2025
En los años 1920 fue una exitosa modelo en la ciudad de Nueva York, hasta que fue a París y se convirtió en fotógrafa artística. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó intensamente como fotoperiodista. La modelo de "Vogue" que se convirtió en corresponsal de guerra y es la protagonista de la película "Lee Miller", protagonizada por Kate Winslet, que muestra cómo rompió barreras delante y detrás de la cámara. Se trató de una mujer de gran belleza y personalidad cautivadora, y fotógrafa excepcional. Como vemos en este trabajo, fue, por encima de todo, una aventurera. En los años veinte, fue chica de portada de la revista "Vogue" en Nueva York. Lo dejó todo para abrazar París, la fotografía y el surrealismo. Y no fue su última mutación dramática: se reinventó como corresponsal de guerra y llegó a documentar la liberación de Dachau. Estas son solo tres de las muchas vidas aquí narradas. Es un íntimo relato ofrece una selección de sus mejores fotografías y reportajes, así como retratos de sus amigos Picasso, Tanning y Ernst. Su cámara favorita era la Rolleiflex, una cámara réflex de dos lentes. Fabricada en Alemania era muy confiable y tenía lentes excelentes.



La obra, novedad de Blume, está muy bien diseñada, dividida en once capítulos donde se abordan los temas de su biografía, los primeros años, la fotografía en el París surrealista de finales de los años veinte, la estilosa Nueva York, la estancia en Egipto, Austria, Europa del Este y Londres, la guerra mundial, la cocina y los amigos. Y cuenta también con numerosísimas fotografías, notas y un índice de las referencias. Como una mujer artista activa y autodeterminada, nunca se desvaneció realmente, simplemente se transformó en una nueva versión de su yo moderno e intransigente. En esta obra se muestra a una de las mujeres fotógrafas más importantes del siglo XX, y será de interés para aquellos que trabajan en los campos del fotoperiodismo, la moda, el retrato y la publicidad. Las nuevas generaciones, en búsqueda de referencias, tendrán en este personaje una inspiración singular. Encontré a una simpática joven, María, con una cámara analógica, tipo reflex, de carrete, de las que ya no se ven, enfocando a gente y detalles en exteriores, así que pensando en entusiastas como ella recomiendo este libro.

Hoy en día el legado de Miller sigue influyendo en el mundo de la moda, la fotografía y el arte. Precisamente, el autor de esta obra es su hijo, Antony Penrose. Es escritor, fotógrafo, escultor y cineasta. Penrose, hijo de Lee Miller y sir Roland Penrose, es el fundador y codirector de los Archivos Lee Miller y de la Colección Penrose en Farleys House and Gallery, el antiguo hogar de sus padres y ahora museo y galería de arte. Ha escrito numerosos libros, entre ellos "Lee Miller. Fotografías". Penrose rinde homenaje a su madre revelando por fin a la mujer de talento extraordinario que fue en los turbulentos tiempos que le tocó vivir.

Ficha técnica:
Las vidas de Lee Miller
Antony Penrose
Editorial Blume
219 páginas
@EditorialBLUME