CHINA RECLAMA TAIWÁN
· Taiwán condena las falsas declaraciones sobre la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU por parte del ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en la conferencia de prensa celebrada el 7 de marzo durante las sesiones de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino
Redacción | Sábado 29 de marzo de 2025
Fue un intento indebido para alterar unilateralmente el statu quo y una conducta malintencionada dirigida a desviar a la comunidad internacional. De hecho, la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU no hace ninguna mención a Taiwán en todo el texto y, por tanto, no puede haber expresado que Taiwán forma de la República Popular de China, ni autoriza legalmente a la República Popular de China a representar a Taiwán o al pueblo taiwanés ante la ONU y sus organismos especializados. Las manipulaciones deliberadas de China contradicen el principio de universalidad consagrado en la Carta de la ONU. Además, las provocaciones militares por parte de China en el Estrecho de Taiwán, el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional y otras zonas en los últimos años han puesto claramente en peligro la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico. Las reclamaciones de China sobre Taiwán y sus acciones en la región representan intentos notorios de socavar el statu quo.
Taiwán hace un llamamiento a la comunidad internacional para oponerse a la repetida distorsión por parte de China sobre la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU y a sus intentos de alterar el statu quo en el que ninguna de las partes está subordinada a la otra. Instamos a las naciones de todo el mundo a condenar conjuntamente a China por recurrir una vez más a la provocación flagrante y a la alteración del statu quo. Reiteramos que Taiwán es un país independiente y soberano, nunca ha sido parte de la República Popular de China. Ni la Taiwán democrática ni la China autoritaria están subordinadas la una a la otra es el statu quo a través del Estrecho de Taiwán, un hecho objetivo y reconocido internacionalmente desde hace mucho tiempo. Solo el gobierno democráticamente elegido en Taiwán tiene el derecho de representar a sus 23,5 millones de habitantes en el sistema de la ONU y en la escena internacional. La República Popular China no tiene derecho a interferir.