Comercio Exterior

Se detectan señales de compra en plena tormenta bursátil

CAÍDA MERCADOS POST ANUNCIO TRUMP

Los mercados se han sacudido tras el anuncio de nuevas medidas comerciales por parte de Donald Trump, intensificando la tensión con China

Redacción | Lunes 07 de abril de 2025
“Estamos en medio de las turbulencias, pero no son estructurales ni permanentes”. Así define Kai Torrella, consejero delegado de Gesinter, la actual situación de los mercados financieros, golpeados por las caídas de los últimos días tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump. A juicio de Torrella, este retroceso tiene un origen claramente político y, por tanto, reversible: “No estamos ante una crisis como la de 2020 o 2022. Esto no es una pandemia ni una inflación descontrolada. Se trata de una medida que puede revertirse, y eso marca una gran diferencia con crisis anteriores”.

Los indicadores técnicos y de sentimiento empiezan a dibujar un posible suelo de mercado: “Estamos viendo una sobreventa extrema, un pesimismo exacerbado y unas valoraciones que vuelven a ser razonables, como contrapunto a la pérdida de momentum, la rotura de soportes técnicos y la geopolítica. Los tres primeros aspectos suelen anticipar oportunidades de entrada”, apuntan desde el consejero delegado de Gesinter. Según su análisis, la pérdida de soportes técnicos y la incertidumbre geopolítica han intensificado la caída, pero no alteran los fundamentos económicos.

Ante este escenario, la firma ha optado por actuar: “El viernes compramos renta variable y hoy seguimos haciéndolo. No pensamos que sea momento de vender, sino de posicionarse para la recuperación”.

Gesinter respalda esta visión con referencias históricas: “Cuando la volatilidad semanal sube más de un 100 %, como ahora, solo ha pasado en 2020 y en 2015. En ambos casos, los mercados se recuperaron con fuerza en los años siguientes sistemáticamente”, explica Torrella. Además, recuerda que tras caídas tan intensas como la del pasado jueves y viernes de más del 10% en dos días, el S&P ha ofrecido rentabilidades positivas a 12 meses con un 100 % de acierto histórico.

Un análisis de Charlie Bilello, director de investigación en la firma estadounidense Creative Planning, respalda esta visión: tras los mayores repuntes semanales del VIX como el del 109 % registrado el 4 de abril, el S&P 500 ha tendido a recuperarse con fuerza, con una rentabilidad media del 11,3 % a un año.

En cuanto al impacto de la política comercial de Trump, el consejero delegado de Gesinter es tajante: “El nivel de aranceles propuesto es insostenible para la economía americana. Creemos que se corregirá en los próximos días o semanas, y cuando eso ocurra, los mercados retomarán su pulso”.

“La luz de los cinturones de seguridad se apagará”, concluye Torrella, recalcando la tendencia de los mercados a corregirse “pero mientras dura la turbulencia, también es cuando aparecen las oportunidades”.