Vehículos y Motor

Los conductores pueden ahorrarse hasta 300 euros al año si realizan el mantenimiento básico de su vehículo

ACUDIR SIEMPRE AL EXPERTO

Realizar uno mismo las tareas básicas de mantenimiento puede suponer un ahorro de costes elevado

Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Con la crisis, son muchas las personas que se embarcan a realizar tareas por uno mismo, con el fin de poder ahorrar. Sin embargo, en el ámbito del motor una de las prácticas que cada vez se están extendiendo es que los coches se mantienen menos. Sin embargo, esto no repercute en el ahorro sino todo lo contrario, puede hacer que el coche dure menos y además, y lo más importante, implica un gran impacto en la seguridad. Desde HTMBoxes se alerta que es posible llevar a cabo labores básicas de mantenimiento y reparación por uno mismo, y que esto puede implicar un ahorro de hasta un 80%. Cambiar el aceite, comprobar las escobillas del limpiaparabrisas o revisar el filtro, son tareas básicas de mantenimiento que una persona con cierta maña puede realizar. Este tipo de revisiones comunes del vehículo, si las lleva a cabo el propio conductor, pueden suponer un importante ahorro de costes. Así, según datos de HTMBoxes, centro del bricolaje del automóvil, el ahorro puede alcanzar hasta 300 euros al año.





“Si una persona dispone de una habilidad, tiene que sacar partido de ella. Al igual que alguien “manitas” puede llegar a reparar su ordenador, arreglar la lavadora o pintar una habitación, en el mundo del automóvil es posible ahorrarse dinero sin repercutir en la seguridad, realizando tareas básicas de mantenimiento. Todo ello teniendo en cuenta siempre que hablamos de mantenimiento básico del vehículo, existirán otro tipo de revisiones, por supuesto, que no las podrá realizar el conductor”, comenta Elisardo Álvarez, Director General de HTMBoxes, a lo que añade “de igual forma que no acudimos al servicio de urgencias por un simple dolor de cabeza, los conductores pueden ahorrar mucho dinero si realizan las tareas de mantenimiento y revisiones de sus vehículos. Sin embargo, cuando la enfermedad o herida es grave, nadie duda de que es una labor de la que tienen que hacerse cargo los profesionales. Los conductores saben que las reparaciones más complejas deben confiarlas a sus mecánicos y servicios técnicos oficiales puesto que tienen el conocimiento y la herramienta adecuada”.

Franquicias HTMBoxes

HTMBoxes tiene previsto para 2013 abrir 10 franquicias por toda España. Las zonas prioritarias serán norte y centro. Para abrir una franquicia de HTMBOXES será necesaria una inversión inicial de, aproximadamente, 98.000 euros, dependiendo del número de elevadores a instalar y de las necesidades de adecuación de la nave. Esta inversión incluye el canon de entrada, con un royalty del 5 % de las ventas. La duración del contrato es de 5 años. El negocio genera ingresos desde el primer día.

HTMBOXES es una joven empresa creada en 2007 y pionera en España en prestar un servicio complementario a los talleres de reparación de vehículos. El modelo de negocio de HTMBOXES consiste en ofrecer a sus clientes una instalación dotada de elevadores, herramientas y equipamiento profesional (concepto de BOXES en el mundo del motor) para que los aficionados y entusiastas de la automoción puedan arreglar y reparar ellos mismos sus propios coches, quad y motos (concepto HTM o Hazlo Tú Mismo).

En el año 2006 el jurado del Concurso de Iniciativas Empresariales “Emprender en Bilbao” galardonó a Cristina Montllor y Elisardo Álvarez por el modelo de negocio en el que se basa HTMBOXES al ser este, una novedosa concepción empresarial desconocida en España a la que se ha bautizado como bricolaje del Automóvil. Desde finales de 2012, HTMBOXES, está trabajado en desarrollar el modelo de franquicia para ampliar su red comercial de Centros de Bricolaje del Automóvil.