Análisis y Opinión

Consideraciones sobre las inversiones de oro

EL ORO, VALOR EN ALZA

Por Aurelio Ruiz (El Mundo Financiero.com)

Fernando Ruiz | Martes 21 de octubre de 2014
El Euro está teniendo un comportamiento crítico en el mercado comercial en contraposición al dólar USA, a la vez que el comportamiento de algunos estados de la Eurozona como Italia o España, comienzan a entrar en zona de riesgo por su situación de permanente recesión, al menos durante todo 2012 y primer trimestre de 2013. Esos son sólo algunos de los factores que se están manejando a la hora de considerar una inversión financiera a medio o largo plazo –no las especulativas, warants, etc.- sean éstas inversiones en acciones, inversiones en oro como en Bullionvault.es, u otras posibilidades.


Si el lector está pensando en inversiones en oro, después de sopesar la situación financiera de su país, aquí están algunos otros hechos que deben tenerse en cuenta: cada vez que se adquiere oro, la primera regla de oro es el costo promedio en dólares, manejando una cantidad fija de dinero hacia el oro cada mes sin importar el precio; este es el consejo proporcionado por The Street.com de Alix Steel. Este es el tipo de estrategia recomendado para permitir al inversor diferir los riesgos de caída de precios a largo plazo.

Hay una variedad de formas de oro se puede optar por invertir, como en su día trató La Comisión Federal de Comercio (FTC). La FTC afirma que se puede elegir entre acciones en oro, fondos, lingotes y monedas o bullion, y monedas de colección, que son acuñaciones clásicas que además tienen un valor numismático.

Pero hay que tener siempre en cuenta que el precio del oro fluctúa con el tiempo. No hay garantía de que el oro se incrementará siempre a largo plazo, y tampoco de que mantenga su valor, tal como destaca la FTC. Los precios de los distribuidores de moneda, bancos, casas de bolsa, comerciantes y distribuidores de metales preciosos suelen ser casi siempre más altos que el valor del oro que contienen. Así que resulta conveniente y prudente comparar los precios antes de hacer una compra.

Para el corto plazo, tal y como explica Janet Briaud de SmartMoney.com, "el oro puede ser un refugio seguro en tiempos de crisis. En este sentido, el oro puede ser visto como una cobertura de nuestras inversiones a corto plazo, o también un valor especulativo y volátil".

En el largo plazo, el oro se comporta como una buena posibilidad de inversión que siempre está a la espera de mayores posibilidades ante la creciente inflación. Dado que los problemas actuales de deuda de los Gobiernos es la batalla constante y los bancos centrales están constantemente interviniendo y distorsionando los mercados en su nombre, contemplamos cómo el oro ofrece una oportunidad segura que se sostiene ante el debilitamiento deliberado de la mayor parte de las divisas de la mayor parte de los países desarrollados.