El Almirante Fernando del Pozo.
ENTRA EN LA MULTINACIONAL ESPAÑOLA
Orientará a la compañía en asuntos relacionados con la OTAN y en la internacionalización que está llevando a cabo en áreas de Defensa y Seguridad.
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
La impecable carrera militar del Almirante del Pozo ha estado íntimamente relacionada con la OTAN desde 1989, convirtiéndose en 2004 en el primer español que ha ocupado el cargo de Director del Estado Mayor Internacional (IMS). Al terminar en 2007 su cargo de Director del IMS, y con ello su carrera naval activa, se integró en el Real Instituto Elcano para dirigir un proyecto sobre la OTAN y la Unión Europea, escribiendo numerosos artículos y ensayos y pronunciado conferencias para el RIE y otras instituciones. En julio del 2009 fue elegido por la Agencia Europea de Defensa, junto con otros cuatro almirantes retirados del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, para formar un grupo que propusiera medidas para mejorar la seguridad marítima de la Unión Europea. El grupo, llamado Wise Pens, continúa hoy su actividad de asesoramiento a la Unión Europea. Actualmente GMV es un proveedor de confianza de las Fuerzas Armadas y sumistrador de referencia para organismos internacionales de Defensa y Seguridad en ingeniería, diseño, desarrollo, integración y mantenimiento de sistemas. La incorporación de Fernando del Pozo aportará asesoría experta a las nuevas relaciones que GMV establezca con organismos, instituciones e industrias de este sector.
GMV, multinacional tecnológica española, ha incorporado al Almirante Fernando del Pozo como asesor para actividades en defensa y seguridad. En concreto, aconsejará a la compañía en los temas relacionados con la OTAN, abrirá nuevas vías de crecimiento y facilitará la identificación de actividades en otros países.
El Almirante, de 67 años, comenzó su carrera militar en 1961 en la Escuela Naval, recibiendo el despacho de Alférez de Navío en 1966 y siendo promovido como Almirante del Cuerpo General de la Armada en diciembre del 2003.
Fue miembro del Grupo de Trabajo de los Acuerdos de Coordinación de España con la OTAN (1989-92) y Jefe de la División de Planes Estratégicos del Estado Mayor de la Amada (1993-97). En 1997-98 fue nombrado Comandante de la Fuerza Naval Permanente de la OTAN del Mediterráneo (STANAVFORMED), convirtiéndose en el primer español que mandaba una fuerza de la OTAN.
Entre 1998-2001 fue Segundo Representante en Europa del Comandante Supremo Aliado del Atlántico en Bruselas, en el 2001 es designado Segundo Jefe del Mando Aliado Sudatlántico, y en el 2004 es elegido por el Comité Militar de la OTAN para el cargo de Director del Estado Mayor Internacional (IMS), primera vez que un español ocupaba ese puesto
Actualmente GMV es un proveedor de confianza de las Fuerzas Armadas y sumistrador de referencia para organismos internacionales de Defensa y Seguridad en ingeniería, diseño, desarrollo, integración y mantenimiento de sistemas. La incorporación de Fernando del Pozo aportará asesoría experta a las nuevas relaciones que GMV establezca con organismos, instituciones e industrias de este sector.
Acerca de GMV
GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores: Aeroespacial, Defensa y Seguridad, Transporte, Sanidad, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para AAPP y grandes empresas. Obtuvo unos ingresos en 2010 de más de 100 millones de euros, con una plantilla de más de 1.000 profesionales. La estrategia de crecimiento de la compañía está basada en la innovación continua, dedicando un 10% de su facturación a I+D+i. GMV ha alcanzado el nivel 5 de CMMI, el modelo más prestigioso del mundo en cuanto a la mejora de la capacidad de los procesos de una organización y cuenta con numerosas patentes internacionales. En la actualidad GMV es el primer proveedor independiente del mundo de Sistemas de Control en Tierra para operadores de satélites comerciales de telecomunicaciones; la tercera empresa europea por volumen de participación en Galileo; el principal proveedor de sistemas de mando y control C3I del Ejército de Tierra español. En el sector TIC ha llevado a cabo proyectos emblemáticos en el desarrollo e implantación de portales y plataformas de correo, se ha constituido en referente nacional como proveedor de soluciones y servicios avanzados de seguridad en redes IP, aplicaciones de movilidad y aplicaciones TICs para las Administraciones Públicas y el desarrollo de la e-Administración.