El Economic Forum que se organiza en la localidad polaca de Krynica es uno de los más destacados eventos de análisis sobre políticas económicas que tienen lugar anualmente en Europa.
Bajo el lema “Hacia un nuevo New Deal” ya se está organizando en la localidad polaca de Krynica el XXIII Economic Forum (www.forum-ekonomiczne.pl), que tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre. La organizadora, el Eastern Institute, cuya denominación completa es Fundación Instituto de Estudios del Este, es un dinámico organismo que, desde su creación en 1992, busca ahondar en el campo de la cooperación entre los países europeos, especialmente en Europa Central y Oriental. A lo largo de los últimos años se han ido sumando con éxito diversos proyectos de potenciación en los campos de las relaciones políticas, económicas, culturales y científicas entre los Estados de la región y UE. El llamado Grupo de Visegrado (Polonia, Hungría, Eslovaquia y República Checa), adquiere en este trascendental Foro, con el que viene colaborando www.elmundofinanciero.com, un protagonismo creciente.
Durante los días que tendrá lugar este foro se darán cita expertos académicos, políticos, economistas, expertos en comunicación, empresarios y hombres de negocios, debatiendo en diferentes paneles de enorme interés y rigor. El período de crisis financiera a finales de la década pasada ha dado paso a la crisis de la deuda del Sur de Europa. Las crisis se estado permanente de movilización de nuestros tiempos lleva a buscar constantemente mejores soluciones. Cambiar la realidad obliga a reflexionar sobre los fines para los que nos esforzamos en tomar las decisiones apropiadas. ¿Cómo en esta situación se puede construir un nuevo modelo de política económica y ajustar una reglas válidas para todos? Estos y otros asuntos se debatirán en el seno de un Foro, el Economic Forum de Krynica, que es hoy en día el mayor escenario de debate de políticas económicas en los países de Europa Central y Oriental, siendo Polonia uno de los abanderados de los nuevos cambios que se producen en esta zona de Europa y uno de los países de mayor futuro en el ámbito de creación de nuevos polos económicos en la totalidad de Europa.
El Economic Forum se desarrollará con el siguiente calendario preliminar:
Día 1: Inauguración con un período de sesiones plenarias, mesas redondas, bloques temáticos, Concierto, Ceremonia de Premios del Foro Económico
Día 2: sesiones plenarias, mesas redondas, bloques temáticos, (10 am - 4 pm)
Día 3: Sesión Plenaria. Mesas redondas, bloques temáticos, (10 am-4 pm), eventos recreativos, Ceremonia de Clausura
Los bloques temáticos se compondrá de los siguientes elementos:
• Presentación del informe• Conferencia:
• Debate• Empresas líder de la presentación o la presentación de una institución si el bloque se coloca en un grupo no comercial de los debates.
• Panel de discusión, llevada a cabo en la fórmula anterior, significa que, aparte de que el moderador no más de cuatro panelistas tomarán parte en la discusión.
Ubicación:
El municipio de KrynicaOrganizadores:
• Fundación Instituto de Estudios del Este• Foro Económico del Programa del Consejo
• Los socios del Foro EconómicoEsquema de organización:
• Sesiones plenarias• Más de 100 mesas redondas, conferencias de las personalidades de la esfera pública, talleres y mesas redondas.
• Presentaciones nacionales y regionales.• Programa cultural: la noche de literatura, presentación de películas, conciertos, cócteles por la noche, organizado por los socios del Foro Económico Mundial.
• Amplia variedad de actividades recreativas programadas después de las 4pm.
Al igual que en los años anteriores, los Premios del Foro Económico se entregarán en las siguientes categorías:
• Hombre del Año de la Europa Central y Oriental;• Empresa del Año de la Europa Central y Oriental;
• Nueva Cultura de la Nueva EuropaEconomía en Europa Central y Oriental: la crisis y los motores del crecimiento
Como parte importante del debate sobre la Europa central y oriental es el Economic Forum , se ha demostrado en los últimos años, por la asistencia de los presidentes y primeros ministros de todos los países de la región, así como los políticos occidentales más importantes y la Comisión Europea El presidente José Manuel Barroso.
Fue aquí, en los años 90, donde se discutía la transformación, dominado por la Unión Europea y la OTAN temas, y desde 2004 el lugar de Europa central en la Unión y las posibilidades de una mayor expansión. Como el presidente Ivo Josipovic de Croacia (que estaba entrando en la Unión), dijo en 2012, dicha reunión como la de Krynica, es un evento importante y una voz importante para los líderes, sino también para la Unión Europea, en un momento en que nos enfrentamos una crisis que afecta a nuestro mundo. Temas en Europa central este año prometen ser especialmente interesante en términos de confrontar posiciones de los países bálticos, la introducción del euro, así como países como Hungría, la República Checa y Polonia, donde las élites políticas son muy cautelosos con respecto a la moneda común.
En los últimos años Krynica acogió importantes reuniones ministeriales y bilaterales: la cumbre de Ministros de Justicia del Grupo de Visegrad, que fue evaluada como "reactivación real del grupo", o la cumbre de ministros de Economía de los países de la Asociación Oriental, que discuten el impacto en la economía de la UE sobre sus vecinos. Este año un interesante debate está previsto sobre el papel de los mercados de capital en la economía de la región con la participación de Lucian Anghel, Presidente de la Bolsa de Valores de Bucarest, Zsolt Katona, director general de la Bolsa de Budapest, Petr Koblic, CEO de la Bolsa de Praga e Iván Takev, CEO de la Bolsa de Bulgaria.
Lo que es particularmente importante para los organizadores es que el Foro se reúne con el creciente interés de las principales instituciones financieras europeas, las grandes corporaciones, así como pequeñas y medianas empresas. Y lo que lo convierte en el valor del Foro Krynica es que regional verlo como una oportunidad para establecer nuevos contactos y hablar con los políticos sobre las cuestiones más importantes y las barreras administrativas.
Sobre el Eastern InstituteEl Eastern Institute (nombre completo: Fundación Instituto de Estudios del Este), ha sido un organismo muy activo desde su creación en 1992, fundamentalmente en el campo de la cooperación entre los países europeos, especialmente en Europa Central y Oriental. Varios proyectos realizados en los diferentes niveles se han ido sumando a la creación y desarrollo de las relaciones políticas, económicas, culturales y científicas entre los Estados de la región.
El proyecto más importante del Instituto del Este es el Foro Económico Mundial. Durante el período de más de diez años, el Foro se ha convertido en un acontecimiento importante y reconocida en esta parte de Europa. En sus esfuerzos relacionados con el Foro, el Instituto Oriental con el apoyo del Consejo del Programa.
PROGRAM Date: September 3rd- 5th 2013
• Day 1: Inauguration with a Plenary Session, Panel discussions, Thematic Blocks, Concert, Economic Forum Awards Ceremony
• Day 2: Plenary Sessions, Panel discussions, Thematic Blocks, (10 a.m. and 4 p.m.)
• Day 3: Plenary Sessions, Panel discussions, Thematic Blocks, (10 a.m. and 4 p.m.) Recreational Events, Closing Ceremony
Thematic blocks shall consist of the following elements:
• Report presentation• Lecture
• Debate• Business leader presentation or presentation of an institution if the block shall be placed in a non-commercial group of debates.
Panel discussion, conducted in the previous formula, means that apart from the moderator no more than four panelists will take part in the discussion.
Location:
• The municipality of KrynicaConference Center:
• “Stary Dom Zdrojowy“• “Nowy Dom Zdrojowy”
• “Pijalnia Zdrojowa”Organizers:
• Foundation Institute for Eastern Studies • Economic Forum Programme Council
• Partners of the Economic ForumOrganizational outline:
• Six Plenary Sessions;• More than 100 panel discussions, lectures of the personalities of the public sphere, workshops and round table discussions;
• National and regional presentations;• Cultural programme: literature evenings, presentation of movies, concerts, evening cocktails organised by the Economic Forum partners;
• Wide variety of recreational events scheduled for September 3 rd and 4 th after 4 p.m. more various than in 2012;
As in the previous years, the Awards of the Economic Forum will be handed out in the following categories:
• Man of the Year 2012 of Central and Eastern Europe;• Company of the Year 2012 of Central and Eastern Europe;
• New Culture of New Europe;Guests of the Forum:
• 2 000 invitees from Europe, Asia, USA and Middle East countries;
The base for the 2013 Economic Forum programme will be groups of topics discussed during the XXIIIrd edition:
• Macroeconomics • Business and Management
• International Politics • International Security
• Forum of Regions • NGO Forum and Society
• Energy Forum • Innovations and Sustainable Development
• The European Union and its Neighbours • New Economy
• State and Reforms • Health Care Forum
• After 4 p.m. – recreational programme (picnic and trips in Krynica neighborhood area, horse riding and many other attractions);
• After 7 p.m. – programme of cultural events (authors’ evenings, concerts, presentation of movies, presentation of reports);
Technical support of the Economic Forum:
In order to meet the needs of the Economic Forum guests, the computer system will be improved. It will allow access to information on the programme and guests of the Economic Forum before the beginning of the Conference. During the Economic Forum, the system will enable guest to establish contacts and will inform on the latest activities.