Juan Berberana es el gestor de la Sicav Torrenova y de Torrenova Lux.
UNA DE LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN DEL GRUPO MARCH
Cualquier inversor, a partir de 10 euros, puede co-invertir en el mismo producto y términos que la familia March
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Torrenova, una de las principales estrategias de inversión del Grupo March, ha alcanzado los 1.000 millones de euros en activos bajo gestión a 30 de septiembre de 2013, duplicando su patrimonio en lo que va de año. Con más de 25 años de historia, su objetivo es la creación de valor y la protección del patrimonio. Juan Berberana, con más de 20 años de experiencia en gestión y análisis de bolsa, es el gestor de la Sicav Torrenova y de Torrenova Lux. A través de dos vehículos: Torrenova de Inversiones, la mayor SICAV española por activos bajo gestión, con más de 612 millones de euros y de Torrenova Lux, sub-fondo de la Sicav luxemburguesa March International, con cerca de 400 millones de euros, March Gestión ha posicionado esta cartera de inversiones como una de las principales opciones para quienes buscan preservar capital.
Juan Berberana, con más de 20 años de experiencia en gestión y análisis de bolsa, es el gestor de la Sicav Torrenova y de Torrenova Lux. Ambos productos tienen como objetivo
batir el IPC de la zona Euro +2% en el medio-largo plazo. En palabras de José Luis Jiménez, director de March Gestión, “el éxito de Torrenova entre los inversores se debe a que mantiene y cumple su objetivo de crear valor y proteger el patrimonio en el largo plazo. La consistencia de los buenos resultados de Torrenova durante toda su historia y particularmente en los últimos años, a pesar de la crisis económica y de los mercados, ha hecho que esta estrategia se convierta en un producto muy importante dentro de las carteras de la banca privada y de los family offices, tanto españoles como extranjeros”.
La rentabilidad de Torrenova de Inversiones es de +4,4% en lo que va de año (1/10/2013) y del +6% en los últimos 12 meses. Torrenova está indicado para inversores que tengan un perfil de riesgo conservador. Se trata de una cartera mixta de renta fija europea de alta calidad y duración corta (0.8-2 años), con una exposición entre 10%-40% en renta variable global, con un claro sesgo hacia la inversión por valor y hacia las compañías de alta y sostenible retribución por dividendo.
Más de 25 años de historia
Torrenova de Inversiones es una de las Sicavs más antiguas registradas en CNMV. Nació hace más de 25 años como una de las sicavs de la familia March, que continúa siendo uno
de sus principales inversores. Actualmente cuenta con más de 2.800 accionistas y cualquier inversor, a partir de 10 euros, puede co-invertir en el mismo producto y términos que la familia March. En diciembre de 2010, March Gestión lanzó Torrenova Lux, sub-fondo de la Sicav luxemburguesa March International, registrado para su distribución en España,
Luxemburgo, Italia, Reino Unido y Austria, y próximamente en Alemania. Está disponible en acciones nominadas en euro, dólar y libras, con cobertura de tipo de cambio (en las
dos últimas). Se puede invertir en Torrenova Lux a través de las plataformas de All Funds e Inversis.
Acerca de Banca March
Banca March es la cabecera de uno de los principales grupos financieros españoles, de propiedad totalmente familiar, con un negocio muy focalizado en Banca Privada, Patrimonial y Banca de Empresas, así como en el campo de Seguros y Gestión de Fondos, con particular orientación a las empresas y empresarios familiares. Banca March es el accionista
mayoritario de Corporación Financiera Alba, a su vez primer accionista de compañías líderes en su sector como ACS y Acerinox, y con participaciones significativas en Prosegur, Indra, Ebro Foods o Clínica Baviera.
Banca March ha sido por segundo año consecutivo el banco más solvente de Europa, según los test de estrés realizados por la EBA (Autoridad Bancaria Europea), y cuenta con uno de los ratios de morosidad más bajos y un nivel de provisiones de los más sólidos del sistema. Solvencia, solidez y prudencia, junto a la co-inversión con los clientes son los pilares
fundamentales sobre los que descansa el modelo de negocio del banco.