PARA ABORDAR EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO
(#AULATECNIA) En una jornada que tendrá lugar mañana jueves 28 de noviembre en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Aulatecnia, la primera solución global de innovación educativa que plantea la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los centros educativos, celebrará en el Aula Demo que tiene instalada en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, un nuevo encuentro tecnológico en el que se abordarán temas relacionados con las últimas tendencias en materia de tecnología y métodos aplicados al entorno de la Educación. Durante la jornada se abordarán algunas de las cuestiones estratégicas relacionadas con la aplicación efectiva y eficiente de la tecnología en las aulas.
A la cita están invitados los representantes de los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid con inquietudes sobre las ventajas que puede aportar la aplicación de las TIC en el contexto escolar, tanto desde la óptica de los profesores y personal no docente, como de los alumnos y padres. La jornada estará coordinada por Pablo Mendoza, Director de Formación en Mabel Interactiva que será el encargado de abrir el debate sobre las nuevas tendencias tecnológicas y metodológicas aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje.
El elenco de expertos que participarán en este encuentro se completa con Irene Ocaña del Rey, Responsable de Soluciones y Partners Educación de Microsoft que mostrará las ventajas del sistema operativo Windows en el aula; Javier Vicuña, Director de Centros Digitales, que explicará cómo las plataformas educativas deben cumplir con los objetivos del plan de madurez TIC en los centros educativos; y Pedro Camps Eckard, Coordinador de Aulatecnia y Business Manager Personal Systems de Inves, quien insistirá en la necesidad de poner la innovación al servicio de la evolución continua del centro educativo.
El objetivo de estas jornadas es mostrar las claves de una solución que es capaz de aglutinar de manera integradora y en un único espacio, la gestión, la organización y la comunicación del centro educativo, ofreciendo opciones diferentes para planificar, tutorizar y dinamizar, con la innovación como telón de fondo, la enseñanza y el aprendizaje en un Aula Digital.
- Datos de interés
- Jornada de propuestas tecnológicas y metodológicas
- Fecha: jueves 28 de noviembre
- Hora: 10:30 h a 13:30 h
- Lugar: Universidad Pontificia Comillas de Madrid, Universidad de Comillas 3 y 5. Cantoblanco (Madrid)
Información corporativa
Aulatecnia es una solución global de innovación educativa en la que participan empresas de la talla de Centros Digitales, D-Link, Educaline, Intel, Inves, Microsoft y SMART. En Centros Digitales confluye un grupo de empresas de diferente actividad pero con el denominador común de estar vinculadas a la educación en áreas de actividad como: la consultoría en innovación educativa, el desarrollo de soluciones software para el mercado educativo y la formación.
D-Link: La innovación, la calidad y la fiabilidad son los tres pilares diferenciales que constituyen la esencia de D-Link y que reafirman su posicionamiento en el mercado. Así que, bien si construyen redes para las casas del futuro, o si ofrecen el conocimiento que confiere de ser una empresa multinacional, se esfuerzan para mantener una identidad corporativa consistente. Es la manera en la que, cada día, sus clientes y negocios reconocen sus fortalezas fundamentales. Educaline facilita contenidos y libros de texto digitales que están especialmente diseñados para la Escuela 2.0, y combinan la instrucción, evaluación, gestión del currículo e intervención para atender a la diversidad, con asignaturas completas y fácil adaptación de los libros de texto digitales al modelo didáctico de cada profesor, con herramientas de edición.
Intel, empresa líder en tecnologías de la información, concibe las habilidades como conocimientos básicos de tecnología digital, comunicación, discernimiento y colaboración, que constituyen los cimientos para la creación de conocimiento y el trampolín para los futuros innovadores. Este precepto es lo que impulsa el desarrollo de Intel Learning Series. Dicha alianza incorpora infraestructura, hardware, software, contenido, capacitación y asistencia que ofrecen los proveedores locales para satisfacer las necesidades locales. Inves es la marca española de equipos informáticos fabricados por Investrónica, empresa perteneciente al grupo El Corte Inglés. Pioneros en España en el lanzamiento, en 2008, de ordenadores especialmente diseñados para niños y jóvenes, tiene además una completa gama de soluciones específicas para educación.
Microsoft cree firmemente que la tecnología puede expandir el poder de la educación y extraer todo el potencial del alumnado, del profesorado y de los colegios. Microsoft se asocia con las comunidades de educación de todo el mundo para proporcionar soluciones, servicios y programas efectivos que se centran en la mejora personalizada de la experiencia y los resultados educativos.
SMART Technologies Inc. es la empresa líder mundial en soluciones colaborativas que transforman la forma en la que el mundo trabaja y aprende, donde la colaboración y la interacción deben ser sencillas. Como líderes indiscutibles en pizarras digitales interactivas llevan más de dos décadas de investigación en el campo de la educación.
www.aulatecnia.es
Tel: 901 119 661