Signo editores es una gran compañía editora que cuenta con 22 oficinas repartidas por toda España y más de 800 empleados y colaboradores directos.
Entrevistamos para nuestros lectores a Clara Alonso Belmonte, Directora General de Signo Editores, uno de los mayores grupos editoriales de nuestro país especializado en grandes publicaciones y tomos especiales, series literarias y comics. Signo editores es una empresa que se sitúa en la actualidad como la compañía líder en el sector editorial de venta a crédito en España y que cuenta con más de 4 millones de clientes. Clara Alonso Belmonte nos cuenta los secretos de esta editorial de éxito.
La excepcional calidad del fondo editorial de Signo editores y la excelencia en su modelo de trabajo y empresa son dos de los pilares fundamentales que han hecho de esta empresa una referencia en el sector editorial español. Con unas modernas y renovadas instalaciones y la fuerza de más de 4.000.000 de clientes que ya han depositado su confianza en esta compañía, Signo editores se encuentra actualmente en un proceso de expansión, preparada y con la capacidad necesaria para enfrentarse a nuevos retos y desafíos.
Pregunta: ¿Cuál es el secreto para poder hacer llegar productos de éxito editorial a un público cada vez más volcado en las alternativas de ocio y lectura digital?Respuesta: Cada sector tiene su público y su momento. Así, por ejemplo, no es lo mismo leer un cuento con un niño en papel que en formato digital, el tamaño no es el mismo, ni las imágenes, los niños quieren tocar, experimentar, pasar ellos mismos las páginas e incluso buscar otros usos para ese libro. Algo parecido pasa con nuestros libros de arte, de historia o cómic. Todas ellas son colecciones que van más allá del simple libro, ya que su edición ha sido cuidada al mínimo detalle. Estas obras se hacen un hueco en la estantería como objetos de lujo, que perduran en el tiempo.
Pregunta: Signo editores destaca en productos de altísima calidad, entre los que sobresalen grandes colecciones sobre medicina natural, reino animal, grandes civilizaciones, todas ellas producidas con esmero en la elección del mejor papel, utilizando las mejores técnicas de impresión, y con gran profusión de fotografías e ilustraciones de la mejor calidad ¿Cree Vd. que el papel impreso puede tener aún una presencia digna en el entorno digital?Respuesta: Hay libros y libros. Libros que lees una vez y con el paso del tiempo casi ni los recuerdas; libros que te marcan y que prestas a otras personas o te gusta ver en tu estantería; y libros de consulta a los que recurres una y otra vez porque te gusta un pasaje, te resultan útiles en tu día a día o te resuelven dudas. Nuestras colecciones y monográficos están dentro de este último grupo, y los libros electrónicos aún no pueden competir con las sensaciones que te transmite este tipo de publicaciones.
Pregunta: También cuentan Vds. con ediciones de primera calidad en el mundo del cómic, destacando la serie de El Capitán Trueno, y una edición especial de Mortadelo y Filemón que ha rescatado la práctica totalidad del trabajo de Ibáñez, con cuya colaboración contaron. ¿Tiene el mundo del coleccionismo una preferencia por el trabajo bien hecho? ¿Cuáles han sido las claves de éstas ediciones?Respuesta: Cuando nos planteamos lanzar estas dos colecciones teníamos claro que no queríamos recopilar unas cuantas historietas, queríamos hacer una obra de consulta con calidad suficiente para atraer a los coleccionistas pero que también fuese un buen regalo para aquellos que se inician en la lectura de cómics.
Además, en el caso de Mortadelo y Filemón, contar con un crítico, editor y guionista de historieta de la talla de Antoni Guiral fue definitivo para conseguir, en palabras del propio Ibáñez, “una magnífica e imponente colección, de gran riqueza de papel e impresión”. De hecho, Mortadelo y Filemón ha sido durante los últimos meses la colección más vendida en Signo editores.
Pregunta: Entendemos que su compañía tiene que mantener una filosofía de trabajo excepcional y diferencia, ¿cómo la trasladan a sus empleados? ¿Tienen alguna política de igualdad o RSC?Respuesta: Dedicamos tiempo y recursos a motivar a nuestro equipo y buena parte de esta motivación la conseguimos con una formación continua. Creemos que es importante que los empleados conozcan bien la compañía, que estén al tanto de todas las novedades y que sepan lo que hacen el resto de departamentos, así conseguimos que cada engranaje encaje a la perfección y haga mover la máquina. También ponemos en práctica iniciativas de outdoor training con las que, a través de juegos, conseguimos que nuestros trabajadores se conozcan mejor y hagan equipo.
Por otro lado, Signo editores recibió en 2008 el Primer Premio en Conciliación de la Vida Familiar y Laboral. El galardón reconoció a Signo editores como empresa puntera en el establecimiento de medidas a favor de la conciliación, y por ello, el jurado destacó la conciliación de horarios internos y jornada laboral, que va de las 7:10 a las 16:30 horas de lunes a jueves y de 7:10 a 14:10 h los viernes para el total de su plantilla de la sede central.
También desarrollamos para el conjunto de la plantilla un plan de igualdad, cuya característica esencial es eliminar la terminología sexista y reconocer el papel de la mujer en el ámbito laboral. Finalmente, hemos comenzado a apostar por el teletrabajo, una fórmula que permite conciliar la vida profesional con la personal en algunos puestos dentro de la empresa.
Pregunta: Recientemente el cantante y presentador Bertín Osborbe ha firmado un acuerdo con Vds. ¿Podría concretarnos la aportación del artista a su compañía?Respuesta: Elegimos a Bertín Osborne como imagen para la grabación de un vídeo de confianza con el fin de presentar la editorial a los clientes. Buscábamos a alguien afable, cercano, que nos ayudase a llegar a nuestros clientes con total transparencia, enseñando quiénes somos, cómo trabajamos y el resultado ha sido muy satisfactorio.
Pregunta: ¿Podría hablarnos de la compañía que dirige, estructura, implantación, red de ventas y estrategias?Respuesta: En Signo editores permanecemos fieles al modelo de negocio original de comercialización a domicilio sin intermediarios. Contamos con 22 oficinas en toda España y damos trabajo a 800 personas entre empleados y colaboradores directos.
Nuestro catálogo se compone de series de Grandes Publicaciones: Nuestras Ciudades, Reino Animal, Nuestra Historia, Historia del Arte…También Series Literarias que incluyen autores como Galdós, Salgari, Verne, etc. Dos ediciones de coleccionista de cómic: El Capitán Trueno y Mortadelo y Filemón. Y varios monográficos como La Cocina Todo un Arte o Cuentacuentos.
Todo ello se vende a domicilio y a crédito, pudiéndose pagar hasta en 36 meses sin intereses y en modo de ofertas combinadas con otros productos de primeras marcas: televisores Philips, smartphone de Sony, iPad de Apple, etc.
Tenemos más de cuatro millones de clientes en toda España, de los cuales, más de un tercio ha comprado más de una vez a Signo. Se trata de un cliente adulto, fiel, de poder adquisitivo medio y con un alto interés por la literatura y por los libros como objeto de colección.
Pregunta: ¿Yde los objetivos y retos que se marcan para el futuro?Respuesta: Nuestro objetivo es seguir trabajando para ofrecer los mejores productos, atendiendo la demanda de los consumidores (para ello se elaboran estudios de mercado) y un servicio de calidad. Además, entre nuestros retos se encuentran la expansión de oficinas para poder llegar a todos los puntos geográficos del país y la implantación de nuevas herramientas tecnológicas para adaptarnos a los cambios de la sociedad. Un ejemplo reciente ha sido la sustitución de los catálogos de productos por tabletas que llevan los comerciales a los hogares, para presentar a través de vídeos nuestros productos. A corto plazo, todos nuestros esfuerzos están centrados en un nuevo proyecto infantil que verá la luz este año.
- Le quedamos muy agradecidos por la concesión de esta entrevista.