COLECTIVOS EXIGEN AYUDAS PARA LAS FAMILIAS NECESITADAS
Algunos vecinos denuncian que las “ayudas” son solo para los ricos que mantienen a sus hijos en colegios privados
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Galapagar está de protesta contra su Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Daniel Pérez (PP). Algunas familias han encabezado protestas contra la publicación de unas “becas”, cuya cuantía prevista por el Ayuntamiento ascenderá a 300.000 euros, que irán prácticamente destinadas en exclusiva a los padres que lleven sus hijos a Colegios Privados. Y no hace falta que sean colegios del municipio. Si un padre los tiene en Oxford, pero está empadronado en Galapagar, recibirá las ayudas, mientras que los padres que tengan matriculados a sus hijos en colegios públicos de la localidad no recibirán ningún apoyo.
Para solicitar estas ayudas hay de plazo hasta el 1 de abril de 2014, aunque parece que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid se ha desmarcado de estas “becas selectivas” que solo favorecen a aquellos padres que tienen a sus hijos matriculados en Colegios Privados. No hace falta que los hijos vayan a colegios de la localidad, el único requisito para solicitarlas es que los hijos estén empadronados en el municipio.
Según algunos padres denunciantes, Alcalde y concejales parecen satisfechos con una medida que parece apoyar solo a su “círculo de votantes”, pero lo cierto es que muchas familias que no pueden afrontar los gastos de mantener a los hijos en Colegios Privados han optado por los públicos como última medida. Y a esos si les hacen falta becas y apoyos.
El Ayuntamiento, que concede las ayudas para el segundo ciclo de educación infantil hasta bachillerato, publicó sus “bases reguladoras” de las ayudas para los padres que lleven a sus hijos a todos “aquellos centros educativos públicos, privados y concertados de la Comunidad de Madrid”, imponiendo como único requisito que se “paguen facturas” de los colegios o de las manutenciones y comidas en concepto de escolarización, y que los niños y niñas “estén empadronados en el municipio”.
Se da la paradoja de unos padres que tienen a sus hijos en un colegio privado de Inglaterra, pagando alquileres, comidas, viajes y la cuota del colegio, que ascendería mensualmente a unos 2.000 euros al cambio de la libra inglesa. El “baremo máximo” que concede el Ayuntamiento es del 15%, por lo que estos padres privilegiados que tendrían a sus hijos en Inglaterra tendrían acceso a una beca de 3.00 euros anuales por cada hijo, mientras que el padre desempleado que mantiene a su hijo matriculado en el Colegio Público, comiendo de tartera porque tampoco tiene dinero para hacer frente al almuerzo de su hijo en el Colegio, quedaría excluido de las ayudas.
Las ayudas se conceden para dos conceptos, una para comedor, material escolar y uniforme, cuya cantidad máxima será de 60 euros, a la que pueden tener acceso los alumnos de los colegios públicos siempre que lo puedan justificar, y otro concepto que es el de las becas de escolarización, destinada solo para aquellos colegios en los que se pague cuota, esto es, los privados, hasta una cuantía máxima del 15%. Para algunos expertos llama la atención la circunstancia de que el Ayuntamiento de Galapagar no ha asignado ningún “techo” para esta ayuda, dado que el 15% es una cifra variable en función de la cuota mensual que se abona a cada colegio.
Algunos colectivos de padres y de las APAs de Galapagar han manifestado a este diario su sorpresa al conocer que el “presidente del tribunal que concederá las ayudas es el concejal de Hacienda Fernando Arias Moral”, que fue denunciado en diversas ocasiones por incrementar la deuda municipal que asciende actualmente a 40 millones de euros.
Padres y alumnos de Galapagar tienen previstas acciones de protesta durante las próximas fechas y han realizado una petición en Change.org contra esta medida municipal que ha sido calificada por muchos como “cacicada” con dinero público.