Laboral

El Ruhr busca universitarios españoles

Ulrich Seuthe, fundador de la empresa de equipos de medida industrial QASS, anima a los jóvenes universitarios españoles a trabajar en Renania.

DEMANDA DE TRABAJO EN ALEMANIA

Por José Luis Barceló (enviado especial a Alemania)

José Luis Barceló Mezquita | Martes 21 de octubre de 2014
El empresario alemán busca universitarios españoles porque conoce que son gente abierta al riesgo, con preparación capacidad para los idiomas, y por su rápida adaptación a nuevos entornos. Muchas empresas de reciente creación, como la exitosa GoEuro, mantienen en sus plantillas a jóvenes empleados y empleadas procedentes de España a los que solo se ha exigido la formación necesaria y el conocimiento de un segundo idioma, que no necesariamente tiene que ser el alemán: basta con saber inglés, lengua en la que muchas compañías alemanas desenvuelven su labor diaria. Frank Hasenberg, alcalde de Wetter, ciudad de la Renania del Norte, anima a los jóvenes universitarios a trabajar en la región, por lo demás poco conocida entre los emigrantes españoles. El objetivo, tanto para la zona del Ruhr, como para el Sur de Westfalia, es crear en la zona una industria tecnológica intensiva a través de pequeñas y medianas empresas.



“Necesitamos, aquí en Wetter, así como en toda la región, jóvenes bien preparados para que podamos seguir con éxito en el futuro. Nuestro objetivo es crear más puestos de trabajo“ eran las palabras del alcalde Frank Hasenberg que invita a los jóvenes cualificados alemanes y extranjeros a buscar empleo en esta parte de Alemania.

El ministro de economía del Bundesland, Garrelt Duin, ha reiterado, asimismo, su interés y predisposición en promover estructuras empresariales y especialmente, en promover a jóvenes universitarios a establecerse en las PYMES de esta zona. La empresa de equipos de medida industrial QASS, de la ciudad de Wetter, situada en la Renania del Norte-Westfalia, es un ejemplo de ello: En el ultimo año, ha acogido a universitarios, tanto alemanes como españoles, en distintos programas de investigación porque, según explica el fundador de la empresa, Ulrich Seuthe, “queremos promover la innovación y por ello, vemos tan importante la conexión entre empresa y universidad”. Para Seuthe, las PYMES tecnológicas son la punta de lanza para la creación de empleo.