Kiev, capital de Ucrania, nunca volverá a ser lo que fue tras las actuaciones de las guerrillas pro-occidentales.
RUSIA ADVIERTE DEL PELIGRO EN LA ESCALADA
Por Ángel Maestro
Angel Maestro | Martes 21 de octubre de 2014
El incremento de las medidas sancionadoras contra Rusia anunciadas por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy han puesto de relieve una vez más el sometimiento de la que debería ser una política europea independiente a los intereses de los Estados Unidos, nítidamente activos en impedir una solución a la crisis ucraniana que resultase conveniente tanto a Ucrania como a Rusia. La enorme manipulación informativa en los medios occidentales, totalmente unidireccional, no sólo no reconoce los esfuerzos del gobierno ruso en pro de una solución pacífica, sino que tergiversa la realidad de los hechos. Según organismos internacionales especialiados, por tanto no rusos, avanzan en sus investigaciones que conducen a como el avión comercial de las líneas aéreas de Malasia con la trágica pérdida de 300 vidas a bordo fue ocasionada por un misil aire-aire lanzado por un avión Mig 29, algo que sólo podía ser lanzado por un aparato del Ejército del Aire ucraniano; aparato y armamento lejos de las posibilidades de los nacionalistas pro-rusos. Asimismo persisten los interrogantes sobre porqué los controladores aéreos ucranianos desviaron un avión comercial con pasaje a una zona de guerra con exclusión de vuelos civiles.
Algunos gobiernos de las naciones de la UE se habían mostrado favorables a proseguir las negociaciones entre ambas partes en conflicto dado el respeto al alto el fuego ocurrido en los últimos días. Pero el gobierno estadounidense se ha mostrado implacable en su política, hostil a cualquier solución que no suponga una claudicación rusa, y la aceptación de la OTAN en tierras ucranianas, así como la renuncia rusa a su influencia en territorios como Crimea y el Donbass , tierras rusas pobladas por rusos.
La UE ha demostrado una vez más su plegamiento total a los intereses yanquis y la ausencia de una política común e independiente. Por parte rusa la postura del presidente Putin es firme ; solución pacífica desde luego,pero irrenunciable a la hora de defender los derechos históricos y de la población. Defensa de los intereses de la patria , antitéticos en su resolución y firmeza, por ejemplo con la actitud servil ,cobarde e inane de un Rajoy.
Las consecuencias negativas de tal conflicto las experimentarán los pueblos europeos, por ejemplo con el suministro de gas y petróleo, aunque ya se está difundiendo la idea de sustituirlo con importaciones de productos energéticos norteamericanos que beneficiaran no ya a los gigantes USA, tipo Exxon, sino a medianas empresas estadounidenses de la especialidad.
En el tema agrícola la lógica reacción defensiva rusa, particularmente perjudicará y ya está perjudicando a los sufridos agricultores españoles, ajenos a Lugansk, Donbass y a Crimea, a las medidas de Obama y a la de los burócratas de Bruselas.