Empresas

ABQ se fortalece para obtener el certificado OEA

CONSOLIDA SU SERVICIO DE CONSULTORÍA

• ABQ no sólo asesora a las empresas durante todo el proceso de obtención de la certificación, sino también tras haberle sido concedida, logrando de esta manera que mantengan su condición de OEA

Redacción | Miércoles 26 de noviembre de 2014
El grupo ABQ, empresa de referencia en el sector de Aduanas y Logística Internacional que cuenta con más de 30 años de experiencia, consolida su consultoría integral para la obtención del Certificado de Operador Económico Autorizado (OEA), marca de calidad reconocida internacionalmente y de mayor prestigio, que posiciona a las empresas como socias preferentes de la Administración Aduanera, garantizando de esta manera la seguridad de las cadenas de suministro, así como la adaptación de sus controles y procedimientos a la normativa aduanera. Las empresas certificadas se posicionan como socios preferentes de la Administración Aduanera, garantizando así la seguridad de las cadenas de suministro; además de beneficiarse de una reducción del 50% de los avales para el pago del IVA, así como de prioridad en los controles aduaneros. La UE acaba de firmar el acuerdo equivalente con China, mediante el reconociendo mutuo de la figura OEA y el Programa MCME, lo que supone un importante impulso para el sector exportador español, ya que el país asiático es el quinto destino de las ventas españolas fuera de territorio comunitario.


El certificado OEA puede ser solicitado por cualquier persona física o jurídica implicada en la cadena logística internacional (fabricantes, exportadores, importadores y transportistas) que opere en zonas que no pertenezcan a la UE. Las empresas certificadas se beneficiarán de prioridad en controles aduaneros, menor número de controles físicos y documentales, elección del lugar de inspección, notificación previa sobre reconocimiento físico y facilitación de las solicitudes de regímenes aduaneros simplificados, así como de una reducción del 50% de los avales para el pago del IVA.

El reciente acuerdo que acaba de firmar la UE con China, mediante el reconocimiento mutuo de la figura OEA (UE) y el Programa MCME (China), supone un importante impulso para el sector exportador español, ya que el país asiático es el quinto destino de las ventas fuera de territorio comunitario. Actualmente, más de 12.900 operadores españoles exportan en China y apenas 116 cuentan con el certificado OEA.

El modelo de auditoría global de ABQ para la obtención del OEA incluye el asesoramiento integral durante todo el proceso de certificación de las empresas, es decir, desde el análisis del estatus de la empresa y hasta la obtención final del certificado, concedido por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). ABQ lleva a cabo una auditoría inicial para el diagnóstico de los factores requeridos por la administración (solvencia financiera, historial aduanero, riesgos comerciales, seguridad de acceso a recintos, protección de mercancías bajo su custodia), la verificación del cumplimiento de los requisitos por centro de trabajo, su preparación, la implantación de nuevos procesos (seguridad informática, seguridad interna), acciones correctivas, la solicitud del tipo de certificado OEA requerido en función de la actividad de la compañía, así como la asesoría sobre el momento idóneo para solicitar el certificado en función de la consolidación de los cambios realizados. Además, ABQ no sólo asesora a las empresas durante todo el proceso de obtención de la certificación, sino también tras haberle sido concedida, logrando de esta manera que mantengan su condición de OEA.

Según palabras de Enrique Patuel, Director General de ABQ: “ser considerado operador de confianza y socio fiable aduanero en toda la Comunidad Europea es fundamental. Las empresas certificadas OEA prefieren operar con compañías también reconocidas oficialmente como operadores seguros y fiables, por lo que la certificación es un valor añadido para posicionarse en el sector del comercio internacional”.