Entrevistamos para nuestros lectores a Manuel Asla, director de Comunicación y Marketing y experto en control de gastos para empresas y organismos públicos de Edenred, compañía especializada en incentivos y beneficios sociales para trabajadores, que cuenta además con una interesante división para la gestión del gasto: una nueva gama de productos que facilita el control de los gastos en la empresa proporcionando la forma más eficaz de gestionar los costes profesionales. Con él hablamos acerca de la nueva situación que viven las empresas españolas, pendientes de la evolución de la crisis y de las ventajas que puede ofrecer el escenario de los beneficios sociales a los empleados, una ventaja que se traduce en un mayor sentido de pertenencia.
¿Podría explicarnos cuál es la vocación de servicios empresariales de Edenred?Edenred es una compañía que está presente en 42 países y que lleva en España más de 30 años con una dilatada trayectoria. Actualmente contamos con cuatro familias de productos y servicios enfocados principalmente a la pequeña y mediana empresa y que se resumen en lo siguiente:
- Tarjetas regalo, que pueden ser nominativas, anónimas o desechables y personalizadas. Beneficios sociales enfocados a los empleados de las empresas, a través de productos con ventajas fiscales, tales como Ticket Guardería, Ticket Transporte, Ticket Informática o Ticket Restaurante.
- La gestión de ayudas públicas, enfocadas a los ciudadanos como usuarios y en los que facilitamos el acceso a las mismas.
- Finalmente, una última familia de nuestros productos y servicios la constituyen la gestión de gastos de viajes y desplazamientos.
Nuestra compañía es muy reconocible por
Ticket Restaurant, aunque disponemos de otros muchos tipos de soluciones como
Guardería,
Transporte,
Informática,
Corporate,
Regalo o
Dietas, con más de 350.000 usuarios al día en este tipo de servicios.
Y Ticket Corporate es la tarjeta de empresa con más ventajas para los gastos corporativos tales como el control de gastos y ahorro que pueden derivar de una mejor gestión de los costes profesionales tan habituales como el carburante, los hospedajes, los alquileres o los transportes y ayudar a reducir drásticamente el tiempo destinado a la contabilización y reporte de dichos gastos.
Entre este abanico, se encuentran numerosos servicios de beneficios para empleados, tales como los Ticket Restaurant, Transporte o Guardería que suponen soluciones de incentivo, recompensa y gestión. En su opinión, ¿cuál es el futuro de este tipo de recompensas?Yo creo que el escenario actual de creciente moderación de los salarios plantea precisamente una situación de ventaja para los beneficios sociales como parte de la retribución, que puede ser percibida por el empleado como una nueva ventaja y que cuenta con un buen tratamiento fiscal. Este tipo de beneficios cuentan ahora con un notable incremento. Pongamos un ejemplo, una persona que percibe un salario bruto de 22.700 euros al año y que tiene un hijo, tiene que afrontar unos gastos de 350 euros mensuales de guardería. El ticket Guardería puede resultarle un incentivo que se traduzca en un ahorro anual de 1.076 euros al año.
¿Cómo ve Vd. hoy a la empresa española? ¿Ha salido reforzada de la crisis?Se contempla generalmente que las empresas que han salido airosas de una situación desfavorable emergen fortalecidas. En este sentido, las empresas españolas se han replanteado muchas cuestiones relativas a los gastos que son realmente necesarios, agudizando el control de la chequera.
Y, en cuanto a los trabajadores, ¿existe riesgo de desmotivación?Del Barómetro del Clima Laboral que presentamos en mayo de 2014 junto con la consultora Ipsos y que contó con 12.000 entrevistas en Europa de las cuales 800 se hicieron en España, se desprendía que las principales preocupaciones de los trabajadores españoles son la conservación del puesto de trabajo en primer lugar, seguidas del tiempo libre y del salario, mientras que antes de 2008 eran el salario, el tiempo libre y el empleo. Como vemos, el español se preocupa ahora más por conservar un empleo que de las condiciones contractuales. Los beneficios sociales se han convertido en una clara ventaja para ver atractivo un empleo y aumentan el sentimiento de pertenencia a la empresa así como la satisfacción del trabajador.
La Agencia Tributaria quiere controlar más los incentivos en especie. ¿Cómo se comportan los productos que ofrece su empresa desde el punto de vista fiscal?No ha habido cambios que afectan a la fiscalidad de los beneficios sociales, que continúan estando exentos de IRPF. El año pasado se produjo un cambio en la cotización a la Seguridad Social de los incentivos en especie, pero no afecta a la retribución flexible, ya que estos conceptos siempre han cotizado a la Seguridad Social y lo siguen haciendo.
Ustedes se han centrado ahora en un nuevo servicio de control y gestión del gasto. ¿Cuáles son las claves del control del gasto? ¿Cree Vd. que las empresas españolas han gastado más de lo prudente en los tiempos de bonanza?Las empresas españolas han disfrutado, efectivamente, de unos años de bonanza en los que, a veces, se han visto gastos alocados, los clase business llenos o almuerzos de trabajo con elevados costes, pero en general, han sido comedidos por parte de las pequeñas y medianas empresas, a las que se dirigen nuestros productos. Nosotros ofrecemos una solución muy sencilla y práctica: Ticket Corporate que permite controlar y administrar el gasto antes, durante y después del gasto, ofreciendo monitorización en tiempo real del mismo, saldos disponibles y control eficiente tanto por parte del usuario del gasto como de la empresa que lo administra a través de una plataforma online.
La gestión de la Administración Pública se ha puesto en entredicho con numerosos escándalos de malversación que han terminado en los Tribunales. Además, se ha puesto en cuestión el sistema político. ¿Existen vías para controlar de manera eficiente el gasto público, igual que en las empresas? ¿Qué soluciones ofrecería Edenred a éstos problemas de los organismos públicos?Efectivamente, nosotros ofrecemos soluciones ágiles que permiten que todo esté controlado y no importa si se trata de una pyme o una Administración Pública. Las empresas que quieren controlar el gasto pueden ser públicas o privadas, y ellas tienen que determinar si quieren disponer de un control efectivo del gasto con información de lo que ocurre con su dinero en tiempo real. Ticket Corporate te permite esta opción gracias a una plataforma online, útil tanto para lo público como para lo privado. Esta solución ofrece soluciones en una multiplicidad de gastos habituales tales como alquileres de coches, combustibles, hoteles o restaurantes y que plantean incluso sistemas de alerta que notifican a los usuarios del estado de sus gastos. Además, Ticket Corporate permite la deducción del IVA del combustible. Resulta muy interesante el envío de reportes finales y del estado de las cuentas, que cobran especial fuerza en la pyme o el autónomo.