Análisis y Opinión

¿Debería Rajoy adelantar las Elecciones Ganerales?

MAR DE FONDO

Por Juan Antonio Zuriarraín

Juan Antonio Zuriarrain | Jueves 25 de diciembre de 2014
2015 será año electoral sí o sí, tanto en elecciones municipales y autonómicas en 13 Comunidades, como Generales, las primeras serán a finales de Mayo o principios de Junio, pero ¿y las Generales? . Hasta ahora siempre se ha comentado que el PP necesitaba tiempo para conseguir que la recuperación fuese más ostensible para el ciudadano, y jugárselo todo a la carta de la Economía, como la única solución posible para guiar al País por la senda de la recuperación y del bienestar.



Personalmente creo que esa percepción ya se ha trasladado al ciudadano, que percibe a Rajoy como la carta más segura para dirigir el País, por la senda de la Economía, entonces porque esperar a Noviembre a realizar las elecciones Generales, creo que el descenso del PP está garantizado y la pérdida de la mayoría absoluta es cuasi-cierta. Entonces voy a destacar algunos de los factores que darían al partido en el Gobierno razones para obtener un mejor resultado electoral.
  • Aunque el crecimiento continúe y siempre es una incógnita, las cifras de paro serán peores en los meses de octubre-noviembre, que en abril-mayo, lo que psicológicamente la situación económica puede percibirse mejor en primavera.
  • El descenso obvio que tendrá el PP en municipales y autonómicas, puede hacer el efecto de bola de hielo, que se agrande en otoño, después de las municipales la percepción de partido fuerte del PP por los ciudadanos habrá descendido y esa debilidad será un riesgo de desmotivación para los populares.
  • Una pérdida de poder municipal y autonómico, le hará tener más enemigos internos a Rajoy y las crisis internas debilitan a los partidos y conducen a las derrotas.
  • Un descenso en primavera, por lo menos debilitará a la estructura de partido, que trabajará con menos ahínco para las generales, sus barones derrotados flaquearán y los frutos electorales descenderán.
  • El factor miedo a Podemos, puede descender, fruto de una estrategia de éstos de moderación. En la actualidad si existe ese miedo escénico a Podemos que beneficia al PP, en el componente de seguridad.
  • Los posibles aliados poselectorales de los populares, los constitucionalistas, pueden recibir un correctivo electoral, que podría agrandarse en el otoño. El PSOE será más fuerte en Primavera, UPyD y Ciudadanos también.
  • Un adelanto electoral haría más fácil una alianza de UPyD y Ciudadanos, al no haber una confrontación previa en municipios y autonomías, lo que propiciaría un mucho mejor resultado de éstos y un futurible socio de Gobierno, teniendo en cuenta que no habrá mayoría absoluta.
  • La mayor fortaleza del PSOE también puede hacerlo un socio de Gobierno, bien en solitario, bien como miembro de una amplia coalición constitucionalista.

En mi opinión está claro, que prolongar seis meses el Gobierno de mayoría absoluta, puede ser más contraproducente que beneficioso, aunque se pierdan 6 meses para legislar. El castigo al PP será mayor en municipales y autonómicas, por castigará a los casos de corrupción que están en las baronías y no en el Gobierno. Por qué someterse el Partido a la paliza de Primavera, si puede protegerlos con el manto del Gobierno en unas Generales, bajo la estrategia de solventar la seguridad económica y política del País.