Sociedad

Votantes de centro del PP comienzan a inclinarse por Antonio Miguel Carmona

ANTE LA CAÍDA DEL PP EN LAS ENCUESTAS

Carmona muestra el perfil reconocible de un candidato "fuerte" pero la vez moderado, como el que buscan los madrileños para Alcalde de la capital

Redacción | Viernes 13 de febrero de 2015
El candidato socialdemócrata a la alcaldía de Madrid Antonio Miguel Carmona ha comenzado a atrapar votos del centro derecha madrileño, y según algunos analistas por dos motivos: el carácter moderado y conciliador de su discurso, de talante abierto, y a la inexistencia a día de hoy de candidato por parte del Partido Popular de Madrid, que está acusando duramente los embestidas de casos como Gürtel o las reformas en la sede de Génova, no bien digeridas aún. Antonio Miguel Carmona, candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, es la sorpresa de este periodo de pre campaña electoral, pues el discurso que ha seguido se parece más a los de la socialdemocracia europea que al de los partidos de la izquierda meriodional. Carmona ha sabido mantener un discurso centrado en las clases más desfavorecidas, pero con un talante abierto y conciliador, cercano al de los candidatos de los caucus norteamericanos, en los que tanto suele inspirarse.



Pero el fenómeno más interesante de su campaña por el ayuntamiento de Madrid es que está comenzando a atrapar votos del centro del Partido Popular, que aún se encuentra huérfano de candidato o candidata a poco menos que un mes de la convocatoria de las Elecciones Municipales y Autonómicas.

Otro de los elementos que probablemente consigue distanciar del PP a los votantes del centro derecha es que durante las últimas semanas se ha insistido bastante en medios y algunas corrientes del PP de Madrid en que la única candidata posible por sustituir a Ana Botella al frente de la alcaldía de Madrid sería Esperanza Aguirre, considerada como bastante “escorada” a la derecha por la mayor parte del electorado.

El voto de Madrid es ampliamente moderado y de tendencias suavemente progresistas, por lo que la posición de un candidato “fuerte” como Antonio Miguel Carmona, muy conocido por sus debates en diversas tertulias televisivas, ha podido decantar a determinado cuerpo electoral hacia sus posiciones.

Otro elemento que indudablemente influye es el fenómeno del partido Podemos, que no aparecía en las encuestas entre septiembre y noviembre de 2014, pero que irrumpe con fuerza en las últimas que se han publicado. Este voto de tendencia rompedora, y la escasa definición del PP en asuntos como la trama Gürtel, la financiación presuntamente ilegal de la sede del PP en la calle Génova o la Operación Púnica, que produjo la detención de diversos alcaldes del PP en Madrid, han ido decantando las posiciones de algunos votantes ante la falta de alternativas.

Carmona ha enarbolado entre algunas de sus más llamativas propuestas la bajada de puestos y la disminución del IBI, que sería posible por dos vías: solicitando al ministerio una nueva revisión catastral que ajuste los precios del suelo a la realidad actual, muy alejada de los tiempos de antes del estallido de la “burbuja” inmobiliaria, y bajando los tipos.