Exterior

El Banco BTA y la conexión París

ACUSAN DE DELITOS EN KAZAJSTÁN

La empresa “KT Asia” adquirió los activos de BTA Banco a un precio siete veces menor de su valor, y préstamo e intereses fueron condonados, liquidando Ablyazov sus deudas

Redacción | Martes 24 de febrero de 2015
(Por Juan Gª Cortés).- Por la razón de los grandes eventos políticos que están pasando ahora en Europa los medios de comunicación franceses parecen haberse olvidado de Mukhtar Ablyazov quien ahora está en la cárcel Leon Corba. Sin embargo, hay varios motivos para acordarse de este prisionero inhabitual. Mientras la justicia francesa está arreglando el asunto sobre la extradición de Ablyazov a Rusia han ocurrido unos eventos que pueden considerarse como veredicto al oligarca. Primero, el concepto de la “defensa” de Ablyazov basado en la politización del procedimiento penal se fracasó. Ese hombre afirmaba que la República Kazajstán le quitó el Banco Turan Alem, uno de las importantes instituciones financieras en el país. Por su parte, Kazajstán le acusó a Ablyazov de malversación de unos miles millones de dólares del dicho banco. ¿Quién tiene razón? Está claro que la comunidad europea apoyaba la versión del oligarca quien al principio tenía una imagen de un político victima al haber tenido que huir de su país natal, quien por la culpa de sus enemigos perdió sus negocios.



Pero luego empezaron a revelarse unos hechos dañosos para su imagen. El juicio en Londres que investigaba su caso le acusó en el fraude, por lo cual Ablyazov acusa a los jueces londinenses de ser corruptos. Eso provoca rabia entre los jueces ingleses. Como dijo un letrado, si hubiera cualquier oportunidad de encarcelar a Ablyazov en Inglaterra a largo periodo, le hubieran encarcelado sin falta. Pero, por desgracia, en el marco del procedimiento civil la pena máxima es de 22 meses de cárcel. Y una cámara en el coste de nuboso Álbion le está esperando.

Cuando iban a arrestar a Ablyazov él se huyó de Inglaterra. Cuando le capturaron y encarcelaron en Francia él continuó su lucha contra los ingleses. Por eso cuando fue iniciado el caso sobre su extradición, Inglaterra le quitó la condición de refugiado que le había otorgado antes.

La condición de refugiado es poder, que junto con el poder de expresión ayudaba a Ablyazov en su campaña de comunicación, cuando él como barón de Münchhausen intentaba sacarse del charcal a donde él mismo se metió. Se encuentra en una situación absurda – los ingleses le dicen que no es el refugiado, y él les contesta con una demanda contra la privación ilegal de su condición del refugiado. Mientras tanto, los medios de comunicación financiados por el oligarca empiezan a formar la opinión pública que se trata de una idea: si no le devuelven su condición del refugiado eso no puede influir al proceso de extradición de Francia. Pero en este caso ¿qué tiene que influir? Quizás, ¿el hecho de que Ablyazov era un político? Y ¿a los políticos no se puede sentenciar? Sí que se puede.

Parecen absurdos sus intentos a convencer a todos de que él es la víctima al haber perdido sus negocios por su actividad política. El banco presidido por Ablyazov fue nacionalizado, ya que el oligarca le llevaba a propósito hacia la quiebra adquiriendo sus activos multimillonarios tras el offshore. Pues, desde ese punto de vista a Ablyazov le han destruido todo su negocio ilegal.

Cabe mencionar otro suceso que quedó desapercibido. El pasado noviembre el Corte internacional del arbitraje denegó la petición contra la República de Kazajstán de la empresa holandesa “KT Asia Investment Group BV”, el propietario de los 9,99% de los activos del BTA banco, cuyo dueño es Mukhtar Ablyazov. El caso fue investigado desde el año 2009. Fue una demanda con lo cual Ablyazov quería ganar a Kazajstán unos 1.5 mil millones de dólares insistiendo en que junto al BTA banco fueron también nacionalizados los activos del minoritario privado. Pero al oligarca le esperaba otra decepción. Durante la investigación judicial se descubrió el hecho de que la empresa “KT Asia” formaba parte de varias empresas de Ablyazov utilizadas para el blanqueo.

Además, la empresa “KT Asia” adquirió los activos de BTA banco al precio siete veces menor que el precio en mercado gracias al préstamo de dos compañías-vendedores cuyo dueño también era Ablyazov. Tanto el préstamo como los intereses no fueron pagados, la deuda fue eliminada, y Ablyazov liquidó esas compañías para olvidarse de la deuda de “KT Asia”. Al haberse revelado esos detalles, la demanda contra Kazajstán fue denegada, y los jueces del Corte internacional del arbitraje pudieron conocer quién era Ablyazov en realidad.

El 20 de noviembre de 2014 el Comité especial del centro internacional de los disputes de inversores tomó la decisión final. Ese evento debilitó a los defensores de Ablyazov, ya que no había otros recursos. Y no se puede acusar al corte del arbitraje en corrupción. Eso sería “modelos malos”. Ablyazov ya había criticado demasiado. Aunque sus aliados acusan a la justicia francesa de ser manipulada por Astana.

A Ablyazov no le quedaron los argumentos para defender su postura. Quizás, por eso sus publicaciones acuerdan a las memorias de un gruñón. En sus últimas publicaciones se trata de como él creó su partido político en Kazajstán.

¿Para qué? ¿Será su intento a acordar a los demás que él es un político y oposicionista? Eso ya es bien conocido. No tiene nada que contraponer a las acusaciones. La estrategia defensiva de Ablyazov se fracasó. Tampoco logró a politizar su extradición. Nuevos acontecimientos demuestran que el caso se trata de unos delitos. Uno de los episodios más destacados de este asunto está relacionado con Veronica Efimova, la ex jefa del departamento de negocios corporativos del BTA banco. Está acusada de ser cómplice en la malversación de 3.3 mil millones de dólares.

Hay que prestar atención a la cronología, ya que es muy importante. Ablyzov intenta convencer a todos de que él empezó a sacar los activos del banco después del inicio de la incursión. Pero en realidad empezó a robar desde que obtenga su puesto como el presidente del consejo de directores en Banko Turan Alem. El oligarca gobernaba desde el mayo 2005 hasta el febrero 2009, y el departamento de Veronica Efimova justo en periodo de 2005-2009 otorgaba los préstamos a las empresas de Ablyazov. Por supuesto, el dinero nunca se había devuelto, mientras las fianzas bajo cuales se habían otorgados los préstamos fueron redirigidos al extranjero.

Este ejemplo es interesante como un precedente. Efimova se huyo de Kazajstán a Rusia. Ahí le encontraron bastante rápido y intentaron a extraditar a Kazajstán. Pero en el asunto interfirió el Tribunal Europeo de derechos humanos al haber recibido la demanda del abogado de Efimova. Entonces, en junio de 2010 todas las acciones relacionadas a la extradición fueron paralizados hasta el inicio del procedimiento. La defensa de Efimova, como en caso de Ablyazov, también insistía en que la persecución penal fue politizada. Después de haber tardado varios años en investigación del caso el Tribunal Europeo no encontró motivación política en el asunto. Este precedente fue ejemplar a todo lo relacionado con los motivos políticos del grupo de criminales de Ablyazov.

De hecho hoy ya se puede constar el fin del imperio del oligarca, ya que se hacen obvias las señales del colapso. El 27 de diciembre de 2014 en Madrid los agentes de Interpol detuvieron al compañero del oligarca – Muratbek Ketebayev, quien luego, según el orden del juzgado español, fue encarcelado. Él es uno de los compañeros más íntimos de Ablyazov con quien trabajaba desde el año 1992.

La “sucursal” suiza de Ablyazov también sufre peores momentos. La familia de Victor Khrapunov y su esposa Leila están en búsqueda por Interpol. El ex funcionario Victor está acusado de haber cometido varios delitos en Kazajstán. Las autoridades suizas empezaron a interesarse por esa pareja. Interpol también está buscando a su hijo, Ilyas, el esposo de la hija de Ablyazov.

Parecía muy simpático el divorcio de la pareja de Khrapunov. Muy probablemente uno de los familiares será sacrificado para no devolver los robados millones. Y este familiar será el propio Victor.