Saxo Bank, el especialista en trading e inversión multi-activo, ha publicado sus perspectivas del 2T en las que advierte a los inversores del fin del ciclo actual de "alargar y disimular" al llegar al punto de equilibro el modelo de economía planificada de los últimos ocho años. Las perspectivas del 2T para la economía mundial de Steen Jakobsen no son muy halagüeñas. El economista jefe de Saxo Bank considera que el ciclo actual de alargar y disimular está llegando a su fin. Los políticos y los bancos centrales llevan demasiados años ganando tiempo a base de bombear los mercados de activos con tipos de interés cero y expansiones cuantitativas, forzando a los inversores a asumir más riesgos ante la falta de alternativas y permitiendo a las compañías que disparen los precios de las acciones con ingentes recompras, a menudo con préstamos baratos. A partir de la segunda ronda de expansión cuantitativa, debemos esperar un aumento del riesgo de revalorización de los activos y un periodo de retornos cero o incluso negativos.
Steen Jakobsen predice una ruptura con el pasado y afirma que: "El mercado global está más cerca de la Unión Soviética de 1989 en su estructura económica y política, que de un mercado libre. La incapacidad para pasar todo el dinero emitido a la economía real sigue siendo la preocupación principal y la solución para el dilema de la economía. El paso a tipos negativos por parte del BCE en 2014 podría acabar siendo el catalizador del cambio, particularmente porque el 35% de toda la deuda estatal europea ya está cotizando en territorio negativo.
"Para las compañías, es complicado mantener los volúmenes de ventas cuando los consumidores no forman parte de la recuperación. La conclusión debería ser que un sistema económico que no asigna capital al mayor coste de capital marginal y que sigue ofreciendo soporte al 1% frente al 99% en última instancia acaba siendo completamente circular hasta que el retorno esperado de todo vuelve a cero".
En esta coyuntura, el banco publica sus perspectivas de mercado y sus principales ideas de trading para el próximo trimestre.
• Materias primasLa caída del precio del petróleo en los últimos seis meses ha conmocionado a la economía global, y aún se perciben las consecuencias de la caída de casi el 50% en las principales referencias, en palabras de Ole Hansen, director de estrategia de materias primas. Este entorno deja el mercado abierto a ciertas oportunidades de contango en el 2T, con las expectativas basadas en la premisa de que los precios subirán en el futuro, particularmente en el mercado estadounidense. En el 2T, toda la atención se centrará en restaurar el equilibrio adecuado entre la oferta y la demanda del oro negro.
Saxo Bank espera que el precio del oro siga dependiendo del dólar, del rumbo que tomen los diferenciales de bonos estadounidenses y la fecha en la que se produzca en EE.UU. la primera subida de tipos, sin que se espere un gran impacto positivo.
Estrategia 1: Una exposición alcista a los metales preciosos
Estrategia 2: Cortos en crudo West Texas Intermediate
• MacroeconomíaEl viento de cola procedente de la bajada de los precios de la energía, del debilitamiento del euro y de una menor debilidad en términos generales de la economía deriva en una revisión significativa al alza del crecimiento de la zona euro hasta el 1,5% en 2015. "En EE.UU. mantengo las perspectivas de crecimiento de en torno al 3% mientras que en China me sitúo por debajo del consenso con una previsión del 6,7%", afirma Mads Koefoed, Director de Estrategia Macro de Saxo Bank.
"Existen numerosos acontecimientos de riesgo en el 2T que podrían incrementar la volatilidad en los mercados. "Los griegos podrían volver a verse contra las cuerdas a finales de junio, y en EE.UU., el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se está preparando para la primera subida de tipos desde 2004. Los meses de junio y septiembre son los grandes favoritos", afirma Koefoed.
Estrategia 1: Mantener la posición larga en bonos europeos corporativos de alta rentabilidad ante el programa de expansión cuantitativa del BCE
Estrategia 2: Comprar Bonos del Tesoro de EE.UU. a largo plazo ante el aplazamiento de la subida de tipos por parte del FOMC
• Divisas John Hardy, director de estrategia de divisas de Saxo Bank, espera una posible reversión a la media en los extremos de la fortaleza del dólar neozelandés y la debilidad de la corona sueca en el 2T. Por lo demás, parece que continuará la subida del dólar en el 2T, aunque es probable que el camino se ralentice significativamente tras el increíble avance de los últimos seis meses. Y las perspectivas del yen siguen siendo la gran incógnita, puesto que el par dólar/yen se ha mantenido en un limbo técnico en el 1T, que es el final del ejercicio financiero en Japón. La libra podría seguir sometida a presión al acercarse las elecciones en mayo.
Estrategia 1: Cortos en el dólar neozelandés, frente al australiano y estadounidense
Estrategia 2: Cortos en el par libra/corona sueca
• Renta variablePeter Garnry, director de estrategia de renta variable de Saxo Bank, espera que vuelva el flujo de capital a Europa, ante la mejora de las perspectivas económicas, con la renta variable preparada para marcar su mejor comienzo de año desde 1995, y ya ha subido un 14 por ciento en lo que va de año. Uno de los activos que ya ha obtenido grandes beneficios de la actual trayectoria de las políticas monetarias y de la mejora de las condiciones macroeconómicas es el inmobiliario, que ya ha subido un 20% este año.
La renta variable europea va a vivir un auténtico viento de cola en el 2T; y 2015 será probablemente la reedición de la renta variable de 2013 en EE.UU., cuando subió un 32 por ciento. Todo ello supone que las acciones europeas podrían ofrecer una rentabilidad adicional del 15% como colofón a un arranque de año espectacular.
Estrategia 1: Posición larga en Airbus – comprar Airbus (AIR:xpar)
Estrategia 2: Posición larga en Colombia – comprar el ETF Global X MSCI Colombia 20
- Para acceder a la lista completa de ideas de trading elaborada por los analistas de Saxo Bank que acompañan a las perspectivas del 2T de 2015, haga clic aquí:
http://storage.saxobank.com/TradingFloor/2015-Q2-EssentialTrades/saxo_bank_perspectivas_trimestrales_2t_2015.pdf