Signo editores y Fundación SEUR han firmado un acuerdo de colaboración. De este modo, la editorial comenzará a reciclar tapones con el fin de ayudar a niños sin recursos para acceder a un tratamiento médico o a aparatos ortopédicos no reglados en el sistema sanitario. En el acto de firma han estado presentes el presidente de Signo editores, Manuel Rueda, y el presidente de Fundación SEUR, Ramón Mayo González. Ambos han destacado la necesidad de involucrar a las empresas en acciones sociales de este tipo para ayudar a las personas más necesitadas.
En la sede de Signo editores se han instalado dos contenedores para que los empleados depositen los envases que utilizan durante la jornada laboral y todos aquellos que puedan traer de su entorno privado. La empresa de transporte SEUR aprovechará los desplazamientos a la editorial para recoger las bolsas con los tapones. De esta manera, se reducen las emisiones contaminantes al no tener que realizar desplazamientos específicos para recoger el material reciclado.
A través de la campaña “Tapones para una nueva vida”, que comenzó su andadura en octubre de 2011, Fundación SEUR ha conseguido ayudar a 90 niños, que han recibido más de 700.000 euros a través del reciclaje de 3.108 toneladas de tapones.
Todo el material reciclado, tanto por parte de las empresas como de instituciones, centros educativos y aportaciones particulares, se recicla en la planta de ACTECO, quien abona directamente la cantidad recaudada a las familias.
"Desde Signo editores mostramos todo nuestro apoyo a Fundación SEUR por la labor que están realizando para conseguir que familias con problemas económicos puedan acceder a los tratamientos que necesitan sus hijos. Nosotros también vamos a colaborar con la recogida de estos tapones, que es un pequeño gesto con el que se consigue mucho", detalla el presidente de Signo editores, Manuel Rueda.
Por su parte, el presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo González, añade:
- "Gracias a alianzas tan positivas como esta que hacen que crezcamos en nuestro compromiso social, podemos seguir ayudando a la infancia más desfavorecida”. Ramón Mayo destaca, además, que aprovechar una “red como la que tenemos para ponerla al servicio de la solidaridad ha sido uno de los grandes hitos de la Fundación y agradecemos a Signo editores que nos acompañen en esta andadura para la infancia más necesitada. Asimismo, no hay que olvidar que la contribución de esta campaña también favorece a la preservación el medio ambiente, pues con cada tonelada que reciclamos de tapones de plástico se evitan 1,45 toneladas de gases tóxicos, ya que ese plástico no hay que volver a fabricarlo"-.
Sobre Signo editores:
La empresa española Signo editores cuenta en la actualidad con más de 600 empleados y colaboradores y dispone de 24 oficinas en España. En los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos de primeras marcas.
Signo editores dispone de 8.500 m2 en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. En 2008 la empresa recibió un primer premio en conciliación laboral, y desde hace años mantiene políticas activas de igualdad, retribución flexible y trabajo a domicilio, entre otras medidas internas de recursos humanos.
Sobre Fundación SEURFundación SEUR, que este año celebra su X Aniversario, nació en 2004 para aglutinar todas las acciones referentes a mejorar las condiciones de las sociedades donde está presente SEUR. Desde entonces, ha conseguido posicionarse como un referente en logística solidaria- 1.300.000 euros en 2013 dirigidos a fines humanitarios- gracias a su colaboración en la solución de problemas sociales mediante la profesionalidad y la solidaridad del equipo SEUR; fomentando un compromiso de ayuda a los más necesitados y, en concreto, a favor de la infancia.
Durante 2013, la fundación ha llevado a cabo más de 81 acciones que han tenido más de 297.666 beneficiarios directos y 892.998 indirectos, con un total de 78.500 horas dedicadas a la acción social. Para este año 2014, Fundación SEUR, ha puesto en marcha acciones especiales para apoyar la investigación de enfermedades infantiles y continuará con su iniciativa “Tapones para una nueva vida”, centrada en recoger tapones de plástico con el fin de sufragar los gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social de niños con enfermedades graves o para facilitar el acceso a complementos ortopédicos a aquellos otros que no tienen recursos, y con la que se ha conseguido ayudar a más de 80 menores.