MITO DEL DISEÑO
· Coca-Cola compra 170 millones de nuevos envases reciclando su parque de botellas antiguo
Redacción | Miércoles 01 de julio de 2015
La botella de Coca Cola es una de las formas de envases más reconocidas a nivel mundial. El diseño, patentado en 1915, renace de la forma más ecológica posible: Verallia ha comprado la mayor parte del parque de botellas retornables de Coca-Cola para fundirlas en sus hornos y dar lugar a las nuevas, inspiradas en el modelo original. Un verdadero rescate sostenible. El diseño original de la famosa bebida, concienciado con la preocupación eco. Son más ligeros, permitiendo fabricar 1,2 envases por cada botella reciclada.
Cuando uno piensa en Coca-Cola visualiza, inevitablemente, las formas redondeadas de la botella Contour, una botella que nació de la imaginación de Alexander Samuelson con la vocación de ser inimitable y reconocible incluso en la oscuridad. El envase original del refresco más pop regresa de la mano de Verallia y, acorde con los tiempos modernos, lo hace por obra y gracia del reciclaje. La compañía ha adquirido recientemente el antiguo parque de botellas retornables de Coca-Cola, que han sido fundidas y convertidas en calcín, con el que se han producido nuevos envases Contour.
Estas botellas son, por añadidura, más ligeras, lo que ha hecho posible fabricar 1,2 botellas nuevas por cada unidad reciclada, con el consiguiente ahorro de energía y materias primas. Además, la botella pasa de contener 200 ml de Coca Cola a 237 ml por lo que la disminución de peso del envase por litro de refresco es aún mayor.
La iniciativa es un ejemplo de cómo la fabricación de vidrio está concienciada con el desarrollo sostenible. Esta actividad constituye un modelo de economía circular basado en el reciclaje de los productos paracombatir el agotamiento de los recursos naturales. No sólo reduce la huella de carbono y el consumo de energía sino que, al mismo tiempo, genera empleo decalidad y desarrollo social. La estrategia busca poner en valor los elementos que han hecho de Coca-Cola un icono universal.
Verallia fabrica envases de vidrio para alimentación y bebidas y ofrece soluciones de packaging innovadoras, personalizadas y respetuosas con el medio ambiente a más de 10.000 clientesrepartidos por todo el mundo. El modelo de negocio de Verallia se basa en la combinación de su fuerte infraestructura mundial (con presencia industrial en 13 países, comercial en 45 y 8 centros de investigación e innovación) y la proximidad al cliente con aproximadamente 10.000 empleados. En 2014, Verallia produjo 15.000 millones de botellas y tarros de vidrio alcanzando una cifra de negocio de 2.400 millones de euros. Es la marca bajo la que se engloba la actividad de packaging del Grupo Saint-Gobain.
En España, es líder en su actividad y cuenta con cinco fábricas además de una -en joint-venture en Telde, Gran Canaria,-para atender al mercado de las Islas Canarias. Verallia es el primer innovador en la Península. En 2014 ha lanzado al mercado más de 90 referencias nuevaspara dinamizar el consumo nacional y apoyar el desarrollo de sus clientes en la exportación.
El grupo Saint-Gobain, actual propietario, está en negociaciones exclusivas con el fondo de inversión Apollo para la venta de Verallia.
- www.verallia.es
- Vídeo con el proceso: