UNA GUERRA MODERNA Y SILENCIOSA
Francisco Meana | Martes 21 de octubre de 2014
Podemos imaginarnos un futuro no muy lejano en el que vivamos en una colectividad sin trabajo ni bienes básicos. ¿como podemos crecer en desarrollo armónico? ¿No volveríamos a una vida de subsistencia a un mundo de pillaje, robo y retraso de nuestra cilivización? Sería lo más parecido a una película de Mad Max.
El problema que nos enfrentamos los seres humanos es la posibilidad que el modelo económico que vivimos pueda alcanzar a modificar nuestra vida social y crear un parragón, un caballo desbocado –donde la actividad empresarial sea prácticamente nula- y vivamos una sociedad donde no ofrece un mercado de trabajo necesario, para el crecimiento psíquico como pertenencia a un mundo tecnológico.
Podemos imaginarnos un futuro no muy lejano en el que vivamos en una colectividad sin trabajo ni bienes básicos. ¿como podemos crecer en desarrollo armónico? ¿No volveríamos a una vida de subsistencia a un mundo de pillaje, robo y retraso de nuestra cilivización? Sería lo más parecido a una película de Mad Max.
El reciente comportamiento de los mercados o la inducción especulación o prisma de riesgo me hacen concluir que estamos ante una verdadera guerra del cuarto milenio, asentada para producir un conflicto de dimensiones globales. Estamos viviendo un gran experimento mortífero “donde la propia moneda el Euro” ha querido crear un monstruo de divisa prácticamente inmanejable: los estados que mejor están son los que no están atrapados en la tiranía del Euro.
Desde un punto de vista inteligente la Unión Europea debería fomentar políticas de empleo y mover el tejido industrial y bancario por ejemplo Banco Central Europeo. Actividad industrial, agrícola e investigación como políticas de una Unión Europea fuerte.
Pero no parece que esto vaya a ser así, al menos en los próximos años, porque se vive la actividad de una Guerra bien planificada de agentes económicos de inversión o bolsas de ciertos países que quieren hundir nuestras vidas.
Ellos quieren ver a hombres mujeres jóvenes y familias, en la desesperación par a conseguir que muchos países entren en la pobreza más absoluta.
Adoptar y mejorar medidas donde la UNION EUROPEA sea una instutcion social económica al servicio del crecimiento.
- Francisco Meana es analista político