ESTUDIARÁ LA MICROGRAVEDAD Y LA VIDA EN EL ESPACIO
· Se realizarán ocho experimentos sobre física de fluidos en el módulo orbital, y los otros experimentos se llevarán a cabo en la cápsula de reingreso
Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua) | Domingo 26 de julio de 2015
BEIJING (Xinhua) -- Científicos chinos planean lanzar un satélite de investigación científica recuperable en el primer semestre de 2016, anunciaron hoy los investigadores del proyecto. El satélite, el SJ-10, llevará a cabo una investigación sobre "microgravedad y ciencia de la vida espacial" para proporcionar apoyo científico a las misiones espaciales tripuladas y a los científicos espaciales en la Tierra, explicó el jefe del proyecto, Hu Wenrui. Todos los componentes clave del satélite han sido probados y funcionan correctamente. Se espera que el lanzamiento se lleve a cabo en el Centro de Lanzamientos de Satélites Jiuquan, en la provincia noroccidental china de Gansu, dijo Hu. El satélite llevará a cabo 19 experimentos en seis áreas: física de fluidos y combustión en condiciones de microgravedad, ciencia material espacial, efecto de la radiación espacial, efectos biológicos de la microgravedad y técnicas biológicas espaciales.
Además, se realizarán ocho experimentos sobre física de fluidos en el módulo orbital, y los otros experimentos se llevarán a cabo en la cápsula de reingreso, que se planea regrese a la Tierra después de 12 días en órbita. Por su parte, el módulo orbital continuará operando en órbita por tres días más. Huang Chenguang, subjefe del Instituto de Mecánica de la Academia de Ciencias de China (ACCh) señaló que el SJ-10 es el segundo satélite en el programa de estudios espaciales integrado por cinco satélites científicos.
El proyecto SJ-10 es realizado bajo la asesoría de 11 institutos de la ACCh y seis universidades chinas, en cooperación con la Agencia Espacial Europea y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. El primer satélite del programa de estudios espaciales es un satélite explorador de partículas de materia oscura, cuyo lanzamiento está programado para finales de este año. El programa también planea lanzar un satélite para experimentos de ciencia cuántica y un telescopio de rayos X duros para desarrollar en los dos años próximos estudios sobre hoyos negros y estrellas neutrones.